En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, la Secretaría de Salud de Tamaulipas dio a conocer cifras sobre pacientes en tratamiento por este padecimiento. Apuntó que hay 11 mil personas y el 66 por ciento se mantiene en control con cifras estables de tensión arterial.
El responsable del Departamento del Adulto y Adulto Mayor, Pedro Zarazúa Flores, señaló que Tamaulipas es el sexto estado con mayor número de casos nuevos registrados.
En este año se han realizado cerca de 50 mil detecciones a pacientes en las Unidades de Primer Nivel de atención de los cuales 921 son casos nuevos detectados en este 2023; actualmente alrededor de 11 mil pacientes se encuentran en tratamiento y el 66% se mantiene en control con cifras estables de tensión arterial.
Zarazúa Flores, describió a la hipertensión arterial sistémica, conocida también como presión arterial alta o la enfermedad silenciosa, como una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo y se ha convertido en un factor de riesgo significativo para enfermedades cardiacas, accidentes cerebrovasculares y otras complicaciones graves.
Mencionó que en Tamaulipas, se cuenta con tres unidades especializadas para la atención de estos pacientes denominadas UNEME de Enfermedades Crónicas y se ubican en los municipios de Victoria, Matamoros y Reynosa, en las cuales se proporciona valoración integral, atención especializada, control metabólico y son unidades de enlace entre el primer y segundo nivel de atención, con lo que se logra una disminución de costos en hospitalizaciones (mediano plazo y largo plazo).
“Podemos ser hipertensos y no saberlo, checarte te toma solo unos segundos y puede salvar tu vida, por ello es importante prevenirla, diagnosticarla y controlarla, al mismo tiempo que las personas deben disminuir la ingesta de sal a menos de cinco gramos diarios, evitar las grasas saturadas, aumentar el consumo de frutas, verduras y cereales con fibra” reiteró.

Por su parte, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, señaló que este año la conmemoración se enfoca al lema: “Mida su presión arterial con precisión, contrólela y viva más tiempo”, ya que es una enfermedad silenciosa que en muchos casos no se sabe que se padece, por eso es importante prevenirla, diagnosticarla y controlarla.
Dijo que las enfermedades del corazón, específicamente el infarto agudo al miocardio, son la primera causa de muerte en el mundo, en México y Tamaulipas, la cual está estrechamente relacionada con la elevación de la tensión arterial, considerando además que el 18.4% de la población tamaulipeca presenta hipertensión arterial sistémica.
EAS