Salud

IMSS-Bienestar avanza en Edomex, se han invertido 208 mdp en equipamiento: Zoé Robledo

El director del IMSS destacó que ya se analiza el presupuesto para el rescate de 10 hospitales.

A prácticamente tres meses de que el Estado de México se sumara a la federalizarían de los servicios de salud, a través del Organismo Público Descentralizado IMSS-Bienestar, se han invertido alrededor de 208 millones de pesos en materia de equipamiento de las unidades médicas, con el objetivo de garantizar el derecho a la salud, sobre todo de las personas que carecen de seguridad social.

Durante la conferencia de prensa matutina que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó que con el objetivo de que el próximo 21 de marzo se consolide el Plan de Salud IMSS-Bienestar, en el caso del Estado de México se están rehabilitando 76 hospitales y 968 Centros de Salud y en una primera etapa se invirtieron alrededor de 208 millones de pesos en materia de equipamiento.

Hospitales Inconclusos

El funcionario federal explicó que ya se han tenido las primeras reuniones con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, con la secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, además de otros funcionarios y funcionarias del gobierno estatal, a fin de analizar los temas presupuestales y definir qué pasará con los hospitales inconclusos de la entidad, los cuales se heredaron desde la administración del ex gobernador, Eruviel Ávila Villegas.

“Estamos trabajando con la maestra Delfina Gómez, para el presupuesto del rescate de cerca de 10 hospitales abandonados en el Estado de México”, señaló el director del IMSS.

Contrataciones y Basificación

En el “El Pulso de la Salud”, Robledo Aburto informó que como parte de este proceso se están integrando 2 mil 591 plazas para implementación, supervisión y Cuerpos de Gobierno de los hospitales de la entidad, además de la basificación de 9 mil 723 personas trabajadoras del sector, asegurando que “es la más grande que hemos hecho”.

Del mismo modo, se ha iniciando la obra del nuevo hospital de Atenco, tarea que se suma a otros proyectos de mejora en unidades médicas de toda la entidad.

Se continúa con las reuniones entre las autoridades estatales, incluida la maestra Delfina Gómez, además de la participación de la Comisión Presidencial, a fin de analizar los alcances de la Federalización de la Nómina.

Antecedentes

Fue el pasado 10 de octubre de 2023, cuando 23 entidades, entre ellas el Estado de México firmaron el Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar, que tiene como objetivo consolidar la operación de un sistema de atención médica único, universal, público, gratuito y preventivo.

El objetivo es que a través del Organismo Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar, se brinde cobertura a las personas que no cuenten con seguridad social aprovechando su capacidad hospitalaria, que para el caso del Estado de México suman 9.1 millones de mexiquenses.

Datos

La entidad mexiquense tiene la mayor capacidad hospitalaria del país, pues concentra 77 hospitales, 4 mil 297 camas, mil 203 centros de salud, 4 mil 226 consultorios, 7 mil 720 médicos, de los cuales, 3 mil 542 son especialistas.

En la entidad mexiquense, cada año, el sector salud otorga 40 millones de consultas, de éstas, 20 millones son proporcionadas por el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), lo que dimensiona el reto que implica el lograr la cobertura universal en este sector.

RARR 


Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.