Por su sabor, textura y valor nutricional, el aguacate es considerado un alimento saludable altamente benéfico para el organismo, informó Elva Guadalupe González Valdez, nutrióloga de la Unidad de Medicina Familiar número 9 del IMSS en Frontera, Coahuila, por lo que llamó a la población a incluirlo en su dieta diaria.
Este fruto es originario de México y lo más importante es que aporta vitaminas, minerales y grasas buenas, que pueden ayudar a reducir los niveles del colesterol y mejorar la circulación; se recomienda para personas con problemas cardiovasculares e hipertensión arterial.
La experta explicó que el aguacate es rico en vitaminas A y E (antioxidante), así como en B y B6; éstas últimas favorecen el óptimo funcionamiento del sistema nervioso.
También, por su acción alcalina, suavizante y protectora de las mucosas, ayuda a la disminución de trastornos digestivos y gracias a que contiene fibra, favorece una mejor circulación.
¿Cuánto consumir? Todo con medida
Destacó que, por su alto contenido calórico, debe consumirse con moderación, sobre todo si se tiene sobrepeso u obesidad, la recomendación es de aproximadamente ¼ de pieza al día.
En las y los menores, ayuda a un óptimo desarrollo ya que es un alimento rico en potasio, hierro y magnesio, importantes para estas etapas de crecimiento.
González Valdez concluyó qué, a través de los departamentos de Nutrición y Dietética del Seguro Social, los derechohabientes pueden recibir asesoría sobre una correcta alimentación que brinde beneficios a la salud.
aarp