La Secretaría de Seguridad Pública capitalina, por medio de la Subsecretaría de Control de Tránsito, implementó un operativo permanente para sancionar a quienes utilicen micas u otros objetos que obstruyan o dificulten la visibilidad de las placas.
El operativo se realizará en las 16 delegaciones. Se prohíbe instalar o utilizar en vehículos motorizados luces de neón, marcos o adornos que obstruyan la visibilidad de la información contenida en las placas, y/o micas, láminas transparentes u oscuras sobre las mismas.
La multa será de 10 a 20 veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México, es decir, entre 700 y mil 400 pesos, aproximadamente.
En 2017, por faltar al Reglamento de Tránsito, mil 733 automovilistas fueron sancionados, y 3 mil 97 conductores multados por obstruir sus medios de identificación, como la placa.
Desde que el reglamento entró en vigor el 15 de diciembre de 2015, en CdMx se comerciaron al menos 12 productos que, según sus vendedores, evitan que la placa de un auto sea fotografiada por los radares de velocidad.
