Más Política

Zambrano pide a Peña vetar la Ley 3de3

El presidente de la Cámara de Diputados dijo que "ojalá que el Presidente de la República haga uso de su derecho de veto" para que se corrijan los artículos 29 y 32 de esta ley.

El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, y la fracción parlamentaria del PRD pidieron al presidente Enrique Peña Nieto vetar la llamada Ley 3de3, por considerar que lo aprobado por la mayoría del PRI y sus aliados es un "Frankenstein" legislativo que impide ir a fondo en el combate a la corrupción.

Al respecto, el vicecoordinador de los diputados federales del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, minimizó la advertencia de los legisladores perredistas y les recomendó revisar el procedimiento para impugnar las decisiones del Congreso de la Unión.

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en su sesión de ayer cinco de las siete leyes del Sistema Nacional Anticorrupción, entre ellas la nueva Ley General de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, conocida como Ley 3de3, que obligaría a empresas y particulares que reciban recursos públicos a rendir sus declaraciones patrimoniales, fiscales y de intereses.

Por mayoría, los diputados aprobaron también los "candados" introducidos de última hora por el Senado para limitar la publicidad de las declaraciones de los funcionarios de los tres órdenes de gobierno.

Entrevistado en el Palacio de San Lázaro, Zambrano se sumó a la molestia y al rechazo expresado por organizaciones sociales y un sector de la iniciativa privada contra las leyes secundarias del paquete anticorrupción.

"Ojalá que el Presidente de la República haga uso de su derecho de veto, como conocemos coloquialmente el derecho a observar una ley o un conjunto de leyes, y que por tanto no las promulgue; es algo que han empezado a plantear organizaciones de la sociedad civil, una parte del sector empresarial, y están a mi juicio en lo correcto", dijo.

El coordinador del PRD, Francisco Martínez Neri, secundó el llamado al Presidente a vetar la Ley 3de3 y anticipó que, en caso de que ésta sea promulgada, su fracción legislativa promoverá una acción de inconstitucionalidad.

"Estamos valorando una acción de inconstitucionalidad... pero también el veto, es decir, el Presidente, antes de la promulgación, tiene esa facultad de veto, que bien pudiera utilizarse para revisar ese tema, porque es un verdadero absurdo, sobre todo el obligar a personas que tienen relación con personas morales que a su vez reciben recursos del gobierno federal, preparen declaraciones 3 de 3, es un total absurdo", puntualizó.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.