Política

Ya aplanamos la curva: López-Gatell

Avance. En control del coronavirus estamos al nivel de Suiza y Suecia, apunta el subsecretario de Salud.

México ya logró aplanar la curva epidémica del covid-19, al reducir la duplicación de casos confirmados a cada seis días, colocando al país al nivel de Suiza y Suecia en el control de la enfermedad, aseguró Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, presentó un estudio de Our World in Data, patrocinado por la Universidad de Oxford, en la que muestra que en cuanto a la velocidad de contagios Estados Unidos, España, Francia, Reino Unido y Japón van a la cabeza.

El funcionario destacó que debido a la aplicación de la Jornada Nacional de Sana Distancia, en México se logró reducir hasta en 75 por ciento los contagios.

“Esta es la razón por la que decimos, con este y otros elementos de evidencia, que hemos aplanado la curva. (Pero) para que nadie se confunda y malinterprete: aplanar la curva no quiere decir que es exactamente plana. Y exactamente plana no querría decir que no tenemos una epidemia”, explicó.

LAS EXCEPCIONES

Según las cifras presentadas diariamente por las autoridades sanitarias, en la última semana se ha aplanado la curva de contagios por covid-19 en 29 entidades.

Los tres estados que rompen con esa tendencia son Morelos, donde en ese periodo los casos han aumentado más del doble (127 por ciento), Nayarit (98.5 por ciento) y San Luis Potosí (96.5 por ciento).

A escala nacional, las infecciones subieron 55.4 por ciento del 28 de abril al 4 de mayo, esto significa una proporción menor al incremento de 76.3 por ciento que se registró una semana antes.

Durante el inicio de la epidemia, las infecciones se duplicaban cada dos días en el país; luego hubo una inclinación de la curva, pues los casos se duplicaban cada cuatro o cinco jornadas. Actualmente el número de contagio se duplican cada seis días, aproximadamente. 

Sin embargo, en Morelos durante la última semana se duplicaron el número de enfermos, al pasar de 244 el 28 de abril a 554 reportados hasta ayer. Es decir, en siete días se registraron 310 nuevos contagios.

En el mismo periodo Nayarit y San Luis Potosí tuvieron incrementos mayores a 90 por ciento. El primer estado reporta 133 contagios, de los cuales 66 ocurrieron del 29 al 5 de mayo. El segundo informa que lleva 167 casos acumulados, de los que 82 ocurrieron en ese lapso.

López-Gatell destacó el caso de Jalisco, en el que el aumento fue de 48.5 por ciento. 

EL HOSPITAL NAVAL, SATURADO AL MEDIODÍA

En solo tres horas, las 140 camas habilitadas como Unidades de Cuidados Intensivos (UCIS) en el Centro Médico Naval como parte del Plan Marina contra el coronavirus fueron ocupadas.

Apenas el lunes en la conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró el inicio de las operaciones de las fuerzas armadas para auxiliar a la población civil en la atención del covid-19.

Tras un monitoreo realizado por MILENIO a través de la AppCDMX, el Centro Médico Naval aparecía disponible al término de la conferencia de prensa matutina (como a las 9 de la mañana). No obstante, al mediodía mostraba una ocupación completamente saturada. 

José Rafael Ojeda, explicó que la capacidad del Centro Médico Naval es de 140 camas, las mismas que antes del medio día del lunes fueron ocupadas en su totalidad.

REFUERZAN ATENCIÓN

Mientras, la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, comentó que los hospitales generales de Milpa Alta y La Villa atenderán a pacientes con covid-19 y entrarán en operación en los próximos días. 

“Ayer (lunes) les había comentado que solo serían cuatro hospitales más, pero no, habrá otros dos para que sean 11 los que se conviertan en covid”, informó en videoconferencia.

La mandataria de la ciudad precisó que hasta hoy se tienen 2 mil camas con ventilador y poco más de 6 mil para hospitalización, “y con el crecimiento llegaremos a 3 mil para intubados y 8 mil hospitalizados”. 

Y ADEMÁS

YA REBASAN LOS 26 MIL CONTAGIOS

José Luis Alomía, director de Epidemiología, explicó que en este corte se añadieron, de un día para otro, mil 129 nuevos casos confirmados —un incremento de 4.5 por ciento— con lo que se llegó a 26 mil 25 contagiados de covid, de los cuales, 6 mil 708 son activos. Los fallecidos pasaron de 2 mil 271 a 2 mil 507.

Con información de: Cecilia Ríos, Paul Sandoval y Jorge Almazán.

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.