Política

Xóchitl Gálvez pide que Senado escuche a la ministra Norma Piña antes de eliminar fideicomisos

Gálvez afirmó que la eliminación de 13 fideicomisos en el Paquete Económico 2024 es una “venganza” por los reveses que ha sufrido el Ejecutivo por el PJF.

Xóchitl Gálvez Ruiz, aspirante presidencial del Frente Amplio por México (FAM), insistió en que es importante que las bancadas del Senado escuchen a la ministra Norma Piña, antes de discutir la eliminación de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF). 

La senadora panista dijo que en especial, la bancada de Morena debería sostener un diálogo con la presidenta de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), para conocer las afectaciones a los trabajadores del Poder Judicial si se eliminan 13 de los 14 fideicomisos.

En entrevista, detalló que si se permite avanzar contra el Poder Judicial, "el Ejecutivo atentará contra los derechos de más trabajadores".

“Hago votos para que se escuche a la ministra presidenta y corrijamos ese atentado contra los trabajadores, porque aquí no se trata de los 11 ministros de la Corte, se trata del trabajador, del secretario, de todos aquellos que trabajan en el Poder Judicial”, dijo.

Acusó que los privilegios de funcionarios federales y legisladores se mantienen, tal es el caso del Senado, incluso recordó que el anterior presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier, gozaba de “un buen dinero a su disposición”.

Asimismo, dijo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, que con cargo al erario tiene varios privilegios como vivienda, alimentación y seguridad para él y su familia.

“Aquí en el Senado se habla de que el presidente del Senado tenía un buen dinero a su disposición, hay que hablar con franqueza”.
“Los privilegios no se han acabado en el Senado, ni en el Ejecutivo. El presidente goza de protección para sus hijos, yo estoy de acuerdo; goza de un palacio, goza de comida, goza de seguridad y eso también es un costo”, detalló.

Gálvez afirmó que la eliminación de 13 fideicomisos en el Paquete Económico 2024 es una “venganza” por los reveses que ha sufrido el Ejecutivo por el PJF. 

Mencionó que si el Ejecutivo quisiera hacer ahorros, los buscaría en los gastos generados por las construcciones del Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas.

También cuestionó el por qué no se perfilaron estas eliminaciones durante el mandato de Arturo Zaldívar, quien a su consideración “cumplía los caprichos del Ejecutivo”.

“Creo que lo que hay de fondo es venganza porque, miren, Dos Bocas, hay etiquetados más de 100 mil millones ahí en la Secretaría de Energía, ya se gastaron cerca de 400 mil millones de pesos”.
“De ahí pueden salir los recursos para el Poder Judicial, no es un tema de dinero. ¿Por qué cuando estuvo el ministro Zaldívar nunca se tocó el Poder Judicial? Pues porque de alguna manera cumplía con los caprichos del Ejecutivo”, puntualizó.

La senadora panista adelantó que este tema podría llegar a la misma Corte para que resuelva su inconstitucionalidad y se haga justicia.

“Seguramente algún juez va a suspender esta disposición. Y lo que quieren en el Ejecutivo es confrontar al pueblo con los jueces, cuando en el Ejecutivo hay una brutalidad de corrupción”, dijo.

IOG

Google news logo
Síguenos en
Israel Navarro
  • Israel Navarro
  • israel.navarro@milenio.com
  • Licenciado en Comunicación y Periodismo por la UNAM. Reportero de Grupo MILENIO desde hace más de 10 años asignado a temas de política y crimen organizado.
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.