Política

Votaciones de renovación para juntas auxiliares en Puebla: Así se vivió

Renovación de juntas auxiliares en Puebla
Renovación de juntas auxiliares en Puebla | Agencia Es Imagen
Apolonia Amayo, Angélica Tenahua, Leslie Mora, Jose Alberto Pérez y Milenio Política

Este domingo 26 de enero, se dio inicio a la jornada plebiscitaria de renovación en 17 juntas auxiliares del municipio de Puebla.

En total, fueron instalados 44 centros de votación, en los que hay 205 mesas receptoras. La jornada será desarrollada de las 08:00 a 18:00 horas y se rige por la Comisión Plebiscitaria de Juntas Auxiliares 2025-2028.

Sigue AQUÍ las últimas noticias.


  • 20:20

    Roban y queman urnas en San Aparicio

    Después de que se cerraron las casillas, un grupo de personas ingresaron a la escuela Ignacio Zaragoza, en la colonia Tres de Mayo de la junta auxiliar San Aparicio para sustraer urnas y quemar las boletas y de esta forma irrumpir en los plebiscitos de las 17 demarcaciones para renovar a las autoridades subalternas por el periodo 2025-2028.

    Fue después de las 18:00 cuando el personal del ayuntamiento realizaba el sellado de las urnas cuando unos hombres se robaron las mismas. En este sentido, se observa en un vídeo que la gente señaló "Son gente de Fede, que no sabe jugar, no son de la comunidad".

    Mientras tanto unos hombres tomaron las boletas, otros buscaron recuperarlas, por lo que se solicitó la intervención de la policía municipal. Ante esto, la Secretaría General de Gobierno del Municipio de Puebla informa que en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio, informó que se espera anular la elección, mientras que la Fiscalía General de Estado y Grupos Especiales ya se encuentran en el punto para restablecer el orden.

    "Se prevé que los plebiscitos en esta junta auxiliar sean anulados y se tenga que llevar a cabo una jornada extraordinaria"

  • 18:25

    Cierran casillas para renovación de juntas auxiliares

    Luego de que 12 de 659 juntas auxiliares suspendieran definitivamente sus elecciones, se cerró oficialmente la votación en los 172 municipios de Puebla que renovarán a sus autoridades; sin que hasta el momento existan incidentes de gravedad durante el periodo de los plebiscitos.


  • 17:40

    Ataque a casa de candidato 

    Esta mañana, la casa del candidato a la presidencia auxiliar de San Francisco Totimehuacan, Giancarlo Guerrero, fue atacada a balazos y las investigaciones iniciaron como un acto de intimidación ante el proceso que se vive en la actualidad, aunque afortunadamente no se registraron lesionados.

    Mientras tanto, se negó el acceso a los medios de comunicación por parte de un masculino que se identificó como Coordinador Operativo de la Secretaría de Gobernación Municipal, bajo el nombre de Daniel Vázquez.


  • 16:50

    Reportan presunto acarreo de personas  realizan elección en San Baltazar Campeche 

    Con presunto acarreo de personas, en las junta auxiliar de San Baltazar Campeche y con mucho tiempo para emitir su voto, se realizan los plebiscitos en la capital poblana.

    Durante un recorrido, realizado por Multimedios Puebla, se observó a unidades de transporte de las rutas: 10, Azteca, 72A, Bulevares, 63, 4, 55 y 33.

    Por ello, se observó que en grupo las personas se trasladaron al lugar para abordar el transporte; estas unidades se estacionaron a unos pasos del mercado de la misma demarcación. Mientras tanto, en la Avenida Cue Merlo y calle Sevilla, también se encontraban otras unidades del transporte convencional, estas con una cartulina con un número para identificar las mismas. Asimismo, hubo alta presencia de elementos de seguridad pública de los tres niveles de gobierno.


  • 16:45

    Con tranquilidad y gran participación se llevan a cabo plebiscitos en Xonacatepec

    En la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec, se activaron cinco casillas de votación, y solo en una se registró retraso en su apertura. Fueron 30 minutos los que tuvieron que esperar los habitantes afuera de la Técnica número 66, para emitir su voto.

    Sin embargo, la jornada se lleva a cabo con tranquilidad y solo con algunos faltantes de ciudadanos en el padrón electoral, quienes tuvieron que anotarse para emitir su sufragio y participar en la renovación de su representante.


  • 16:15

    ¿En qué juntas auxiliares de Puebla se suspendieron votaciones?

    De 659 juntas auxiliares, sólo en 12 se suspendió definitivamente la elección por no haber condiciones de seguridad para las y los ciudadanos o falta de listas nominales o errores en las mismas, de acuerdo con lo informado por la Secretaría de Gobernación (Segob) de Puebla.

    Estos son los lugares donde se suspendieron los plebiscitos hasta el momento:

    • San Mateo Tlaixpan de Tecamachalco
    • Buena Vista en Cañada Morelos
    • El Tronconal en Huaquechula
    • Xonacatlán en Cuyoaco
    • San Juan Tejupa en Atzizihuacán
    • Tlaxco en Chiconcuautla
    • San Buenaventura Tecaltzingo en San Martín Texmelucan
    • San Nicolás Tetetzintla en Tehuacán
    • Tlacotepec de San José Manzano en San Salvador El Verde
    • Santiago Momoxpan en San Pedro Cholula
    • Payuca en Cuyoaco


  • 16:00

    Segob anuncia 'elección sin contratiempos' en 98% de juntas auxiliares

    De acuerdo con la Secretaría de Gobernación de Puebla, encabezada por Samuel Aguilar Pala, dio a conocer que la mesa de seguridad, atención y seguimiento de la elección en 172 municipios que votan por la renovación de autoridades auxiliares, no se han reportado incidentes graves.

    Asimismo, se informó que de 659 juntas auxiliares en las que se registraron planillas, sólo en 12 se suspendió definitivamente la elección por no haber condiciones de seguridad para las y los ciudadanos o falta de listas nominales o errores en las mismas.


  • 15:45

    Celebraciones religiosas merman la asistencia de votaciones en Zacachimalpa

    En San Pedro Zacachimalpa la jornada electoral para elegir al proceso electoral se mantiene en orden, con poca afluencia de personas en las urnas debido a que este mismo día hay diferentes actividades religiosas en la parroquia de la demarcación.

    En esta junta auxiliar por momentos se pudieron apreciar las casillas vacías, y en otros momentos con un poco de movimiento, lo anterior se debió que se realizaron diferentes actividades religiosas a un costado de las casillas.

    Y es que este mismo día en San Pedro Zacachimalpa se llevó a cabo el cambio de mayordomía en las iglesias de la región, esta situación se refiere a que se nombró a la nueva persona que se hará cargo de los recinto religiosos.



  • 15:05

    Afluencia fluida de votantes en San Francisco Totimehuacan

    Una fluida afluencia de personas que van a emitir su voto se reporta desde la junta auxiliar de San Francisco Totimehucan a pesar de ataque a la casa de un candidato.

    En esta junta auxiliar se reporta una votación que se realiza a buena velocidad, lo que ha impedido la formación de largas filas, aunque los votantes entran y salen constantemente de la Telesecundaria Técnica número 31, en donde se encuentran las casillas de votación.

    Hasta el momento no se reporta ningún acontecimiento fuera de lo común en las instalaciones educativas en donde se está llevando a cabo este proceso para elegir al nuevo presidente de la junta auxiliar.


  • 14:25

    Acusan compra de votos

    A través de redes sociales, internautas han reportado la presunta compra de votos a favor de dos candidatos a la presidencia auxiliar de San Pablo Xochimehuacan.

    De acuerdo con las publicaciones en grupos de redes sociales, ofrecen hasta 500 pesos por sufragio en la junta auxiliar.


  • 13:00

    Cancelan elección en San Nicolas Tetitzintla

    Siete de ocho candidatos a presidentes auxiliares de San Nicolás Tetiztintla acordaron junto con la Comisión de Plebiscitos, suspender la elección en ese lugar al no haber las condiciones de seguridad para que se desarrollara el proceso en la explanada del palacio municipal de Tehuacán. Los representantes de planillas de esta población, llegaron al palacio municipal para exponer su inconformidad por la forma de cómo se llevaría el procedimiento que sería por usos y costumbres.

    Además por el cambio de lugar de las cinco mesas receptoras que inicialmente estarían en la primaria Liberación ubicada en el centro de San Nicolás Tetitzintla, al trasladarlas al palacio municipal, complicaba la participación de personas de la tercera edad y con capacidades diferentes, dificultándoles tomar parte en esta decisión ciudadana.


  • 12:21

    Cancelan la elección en Santa María Coapan

    Candidatos a la presidencia auxiliar de Santa María Coapan e integrantes de la comisión de plebiscitos, acordaron cancelar la elección al carecer de un padrón con fotografía, ya que solo cuentan con el Reconocimiento Óptico de Carácteres (OCR), eso complicaría la votación.

    Al carecer del padrón con fotografía, que permitiera agilizar la votación y al contar con un padrón superior a las cinco mil personas, los cinco participantes en este proceso, acordaron suspender la votación hasta nuevo aviso.


  • 12:18

    Mesa de seguridad

    El Secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, encabezó la Mesa de Seguridad, Coordinación y Atención que se estableció para garantizar el seguimiento de la jornada electoral en juntas auxiliares de Puebla, que se trabaja en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, la Secretaría de Seguridad Publica, el Centro Nacional de Inteligencia, Policía Estatal Preventiva, Bomberos, Proximidad de Caminos, Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado de Puebla, así como corporaciones policíacas de diferentes municipios.



  • 11:30

    Baja participación en San Jerónimo Caleras

    En la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras, en la casilla habilitada en la secundaria del Centro Escolar Profesor Gregorio de Gante, se registraba baja afluencia de los ciudadanos. La apertura de la casilla no registró algún retraso y el proceso era rápido para los participantes.

    "Se ve tranquilo ahorita, yo creo que así debe de ser en todas las votaciones y yo creo que en el transcurso del día habrá más gente, la que salga de misa o de los paridos de fútbol se va a venir a votar", dijo un habitante de San Jerónimo Caleras.

    Hay presencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, adentro y afuera de las casillas habilitadas.



  • 11:15

    Con retraso de una hora y media arranca votación en Xochimehuacan

    Entre gritos, abucheos y molestia por parte de los habitantes, arrancaron los plebiscitos en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, tras esperar una hora y media para que habilitaran la única casilla en la escuela primaria Licenciado Benito Juárez.

    En punto de las 9:30 de la mañana, se abrieron las puertas de la institución para dejar ingresar a los adultos mayores, quienes iban acompañados de sus familiares para emitir su sufragio.

    "Ya no aguantamos el frío y del baño, no abren y mejor yo creo que nos vamos a ir, ya estuvimos mucho tiempo y mi hijo el que me trae tiene que regresar al trabajo, y yo no me puedo ir sola por mi pierna que la tengo lastimada", dijo una de las asistentes.