El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, se reúne con los presidentes del Senado, Martí Batres, y de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, para hablar sobre el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá.
En estos momentos me reúno con @LVidegaray, secretario de Relaciones Exteriores. pic.twitter.com/MR16iAihvs
— Martí Batres (@martibatres) October 5, 2018
En un pequeño mensaje a medios, Videgaray dijo que aún no hay un nombre para el acuerdo en español, aunque dijo que a él le gusta el nombre AMEC (Acuerdo México, Estados Unidos, Canadá).
“Me gusta AMEC, podemos todavía colectivamente definir un nombre que nos guste a todos en español”, dijo.
El canciller dijo que durante el encuentro hablaron del formato en que se realizará su comparecencia de la próxima semana.
“Hablaremos seguramente de este tratado importante y de otros muchos otros temas de la política exterior, estaré a las órdenes de las senadoras y senadores con mucho interés en aportar la información que sea útil para el cumplimiento de las funciones constitucionales”, destacó.
El Secretario de Relaciones Exteriores, @LVidegaray, también se reunió con el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta del @senadomexicano, @RicardoMonrealA. pic.twitter.com/S1JJB3zAIm
— SRE México (@SRE_mx) October 5, 2018
En tanto, Batres señaló que a finales de noviembre el presidente Enrique Peña Nieto estará en condiciones de firmar el nuevo acuerdo comercial.
Y mencionó que una vez que sea firmado, la Cámara Alta estará en condiciones de recibir el Tratado para iniciar su discusión y ratificación.
A las 11:00 horas, el canciller mexicano asistirá a la instalación de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.
El presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres recibe al titular de SRE https://t.co/syL1LuWBBi
— Senado de México (@senadomexicano) October 5, 2018