Política

Con mesas de seguridad, brindarán acompañamiento y protección a candidatos de Veracruz

Ante casos de violencia y atentados en contra de postulantes políticos, el OPLE buscará garantizar la seguridad durante periodo de campaña electoral.

A casi un mes de que inicien las campañas electorales —que se desarrollarán del 29 de abril al 28 de mayo— de los aspirantes a las 212 presidencias municipales de Veracruz que se elegirán el 1 de junio, junto con la selección de 98 jueces y magistrados locales, además de los cargos federales del Poder Judicial, el panorama y ambiente político en el estado se torna complicado.

Dos incidentes violentos relacionados con precandidatos a las alcaldías en Cotaxtla y Paso del Macho se registraron en febrero.

En el primer caso, en Cotaxtla, privaron de la libertad a Vicente Domínguez Aparicio, aspirante a la candidatura por Morena, quien días después fue liberado con vida.

En contraste, en Paso del Macho, los hermanos Carlos y Daniel Neri Rodríguez, uno de ellos aspirante a la alcaldía por Morena-PVEM, fueron hallados muertos poco después de desaparecer.

OPLE responderá a solicitudes de protección

En Veracruz, se instalarán más de 16 mil casillas, de ellas más de 5 mil son para la elección del Poder Judicial local y federal y las mismas deberán estar en la misma zona que para alcaldías, no muy distantes, pero tampoco demasiado cercanas, indicó la presidenta del Consejo del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo.

En entrevista, señaló que a través de las mesas de seguridad estarán atendiendo el tema de protección y acompañamiento para que los candidatos a las alcaldías puedan realizar sus campañas.

También responderán a las solicitudes de quienes quieran contar con protección específica, como ya han anticipado algunos candidatos de Movimiento Ciudadano.

"Finalmente, las instancias que le corresponde el tema de la seguridad pública son las encargadas de hacer las investigaciones correspondientes para definir los motivos o los móviles por los cuales lamentablemente se dieron estas situaciones o estos hechos.
"Nosotros (...) el acompañamiento que hacemos en temas de seguridad es a través de las mesas de seguridad, en el periodo de campañas; es ahí cuando nosotros reforzamos esos procedimientos de protección a las candidaturas", dijo Delgadillo.

La funcionaria detalló que el tipo de acompañamiento se mapea junto con la mesa de seguridad, donde intervienen instancias del ámbito local y federal.

"Vamos también con los representantes que están aquí en la mesa de Consejo, acompañándoles, manteniendo comunicación, intercambiando información de manera que se pueda ir blindando el propio proceso electoral y acompañando a las candidaturas".

A las candidaturas se les brinda acompañamiento una vez que inicia el periodo de campaña electoral, y en caso de requerir un mecanismo de protección, el OPLE lo solicita formalmente a las instancias de seguridad correspondientes.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.