Sin duda el proyecto de tecnificación del campo en Hidalgo generará molestias entre productores, pero es necesario para mejorar el ramo y por ello se trabajará de la manera más eficiente para aminorar las afectaciones, señaló el gobernador Julio Menchaca Salazar.
Consultado al respecto por MILENIO durante su vista a Tula de Allende, el mandatario dijo que este tipo de proyectos generan algunas dudas, pero resaltó que la mayoría de los productores está convencido de los beneficios a largo plazo.
Subrayó que durante mucho tiempo, décadas, no se invirtió para revestir los canales y aprovechar de una mejor manera el agua y por ello ahora la inversión considerada para este proyecto federal y estatal contempla un monto mayor a los 12 mil millones de pesos (mmdp).
Externó que todas las obras generan una molestia de corto plazo pero un beneficio permanente y dijo que ya se está sensibilizando a quienes tengan alguna duda con este proyecto, lo que va a permitir la adecuada ejecución de las labores de equipamiento y mejora de infraestructura.
Menchaca señaló que será un proyecto de muy largo plazo y añadió que generará beneficios adicionales pues la finalidad es que las personas también puedan emplearse en este proyecto para la tecnificación del campo.
El mandatario reveló que hasta ahora en la gran mayoría de los casos tienen la solidaridad, el respaldo y el apoyo de los productores agrícolas, pues entienden los beneficios que les generará.
Recordó que las obras son a corto plazo y después habrá una mejor producción, asesoría y nivelación de terrenos, lo que redundará en un mejor campo.
Mechaca asentó que dijo que ya se tiene la maquinaria y para ello el gobierno estatal ya invirtió por lo pronto 80 mdp, de una inversión de 500 mdp por parte del gobierno estatal.
El gobernador destacó que se tiene garantizada el agua para todos y señaló que a todos los productores "les tiene que ir bien" con este proyecto.
Respaldo de Pemex
Sobre el apoyo de Petróleos Mexicanos (Pemex), el mandatario dijo que hasta el momento dicha empresa ha apoyado con más de 500 mdp a la entidad, en temas como maquinaria, equipamiento para aulas, asfalto, combustible y otros rubros.
Resaltó que Pemex ha correspondido con Hidalgo, particularmente con la región de Tula, por la operación de la refinería Miguel Hidalgo, la cual ha generado muchos empleos a lo largo del tiempo.
Pero en ese sentido, reconoció que la misma actividad económica y el progreso han agredido al ambiente con el paso del tiempo, pues actualmente se presentan problemáticas por las aguas negras, la cementeras, etcétera, aunque dijo que hoy el el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como científica y como titular del Ejecutivo, es revertir ese daño con inversión federal y acciones de corto plazo, como estos apoyos para la población.
En torno al presupuesto 2026 dijo que está en espera tener buenas noticias, aunque consideró que la entidad contará con elementos financieros para sacar adelante los proyectos. "Siempre necesitamos más, son muchos años de rezago, hay muchas carreteras por rehabilitar, por construir; de 7 mil kilómetros que teníamos al principio por rehabilitar ya hemos avanzado mil 200.
Finalmente sobre la marcha por la autonomía de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), realizada por miembros de dicha institución, el mandatario dijo que él es egresado de dicha institución "a mucho orgullo" y destacó que es bueno que tengan un motivo de manifestación, además de reconocer el carácter pacífico de la misma.
Apoyos millonarios para educación
En la escuela secundaria Tollan, situada en la colonia La Malinche, de Tula de Allende, el gobernador de Hidalgo, acompañado por Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública federal y Marcela Villegas Silva, directora administrativa de Pemex, entregó vales de apoyo para equipamiento a aulas en la entidad.
Dicho programa requirió de una inversión de más de 14 mdp, con lo que es dotará a 200 aulas de equipamiento; como parte de este programa se adquirieron 8 mil 565 pupitres, 200 pizarrones, 200 escritorios, 200 gabinetes y 200 sillas para maestros, equipo que será entregado a diversos planteles en la entidad.