Política

Ambulantes de La Reforma, contra Ley de Ingresos 2020

El líder de la Unión de Comerciantes Ambulantes de Mineral de la Reforma, César Lemus Arias, aseveró que no permitirán que se apruebe la denominada "Ley Camacho"

El líder de la Unión de Comerciantes Ambulantes de Mineral de la Reforma, César Lemus Arias, aseguró que interpondrán diversos recursos ante el Congreso Local para impedir que la Ley de Ingresos municipal sea aprobada como se envió al poder legislativo, pues únicamente pretende afectar a los comerciantes ambulantes con cobros excesivos.

Lo anterior ya que anteriormente se pagaba una cuota de 89 pesos mensuales por espacio en los diversos tianguis ambulantes que se instalan en la demarcación, situación que se pretende cambiar para que los agremiados a esta asociación paguen un total de 155 pesos por metro cuadrado diarios por el derecho de instalarse en espacios públicos de las diferentes colonias del municipio, apuntó Lemus Arias.


"Cuando inició la administración del presidente municipal, Raúl Camacho Baños, se cobraban 89 pesos mensuales para que los comerciantes ambulantes se pudieran instalar en sus espacios; después sin justificación se comenzó un cobro por estos permisos de 100 pesos diarios; ahora el presidente pretende que para el 2020 se esté cobrando una cuota de 155 pesos por metro cuadrado y por día, lo cual es un incremento inequitativo, pues incluso el gobierno del estado recomienda que se aplique un incremento del tres por ciento y ahora es un aumento del 15 por ciento, es exagerado", manifestó.

Pese a que la denominada "Ley Camacho" no ha sido aprobada por el Legislativo local, ya se aplica en algunos espacios de comercio ambulante, lo cual obligaría a los comerciantes ambulantes a aumentar los precios de sus productos y servicios, situación que no es considerada una solución para los comerciantes, pues de elevar sus precios bajarían sus ventas y así no podrían cubrir los gastos de los permisos que deben tener para trabajar, reconoció Lemus Arias.

"Nosotros no vamos a permitir que la 'Ley Camacho' pase como está, porque no puede perjudicar a los que menos tienen y que estemos pagando impuestos sobreproporcionados; por ello pido madurez, sensatez y sensibilidad; somos un pueblo que no tiene recursos y si el presidente quiere sacar recursos de los que menos tienen no se va a poder pues todos los comerciantes ambulantes se ven afectados con esta Ley", acusó.

En tanto la regidora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Mineral de la Reforma, María del Carmen Pérez Pérez, aseguró que será el próximo martes cuando entreguen al Congreso Local una nueva petición para que esta Ley de Ingresos sea revisada y no se permita su aprobación.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.