"¡Señor, señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente!", gritaron en una sola voz más de 300 alumnas y alumnos de nivel medio superior y superior de centros escolares de Pachuca, para clamar alto a la violencia en contra de las mujeres en la Bella Airosa, en donde han asesinado a 15 mujeres, la más reciente Lorena Berenice Tinoco Gasparino de 21 años de edad, que fue hallada muerta en Tizayuca hace un par de días.
Así iniciaron a llegar los contingentes de la Universidad Humanista y de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), mientras que alumnas y alumnos de La Salle se preparaban para iniciar esta marcha con la que solicitan que se ha visible el problema en Hidalgo.
"La marcha la realizamos para crear conciencia para toda la sociedad, por todo lo que se ha suscitado en estos días, es muy feo, y más para nosotros como jóvenes, porque somos el punto blanco, porque nos están matando y nos están quitando nuestros derechos".
"Se me hace triste que nosotras tengamos que salir a las 9 de la noche de la escuela y no sepamos si es la última vez que regresaremos a nuestras casas, por lo que esta marcha es por mí, mis amigas y la gente que me rodea y puede defenderse", señaló Samara Valle García, quien formó parte del contingente Garza que apoyó el movimiento.
A este acto multitudinario, también se presentaron padres de familia, quienes expresaron su apoyo a las y los jóvenes universitarios para evitar que se encrudezcan más las desapariciones y muertes de jóvenes en la entidad.
"Es en unión de padres de familia que no queremos ya de este tipo de noticias, de niñas violadas, violentadas, asaltadas y queremos un México y un estado en donde no se vea esta situación y no sea invisible, si no, nos convertiremos en un Guanajuato", expresó Verónica del Campo Resendiz, madre de familia.
La marcha realizó su recorrido por la Avenida Madero, para dar vuelta en la Preparatoria 1 de la UAEH y tomar avenida Revolución, en donde dieron vuelta para llegar a Plaza Juárez, y reunirse en una sola voz para lanzar el pronunciamiento en contra de la violencia, con el llamado de "¡Ni una más, ni una más, ni una asesinada más!", con el que dio inicio el llamado.
"De enero a septiembre han fallecido 15 mujeres en la entidad, víctimas de feminicidios, y 29 más por muerte violenta, por lo que, al día de hoy, niñas, jóvenes y adultas seguimos siendo víctimas de violencia extrema, por lo que es necesario tomar acciones contundentes a la atención de esta problemática, desde los gobiernos municipales, el estatal y la sociedad en general", señaló una joven frente a Palacio de Gobierno, mientras las voces se iban multiplicando.
"Esto es significado de aumento de la violencia e inseguridad que se vive en Hidalgo, lo que nos fuerza a tomar medidas de precaución todos los días a consecuencia de apoyo e interés por parte de la autoridades municipales y estatales, y por lo anterior, se exige a las autoridades de distintos niveles, decretar la alerta de violencia de género en Hidalgo", llamó otra joven, mientras el coro de "Ni una más, ni una asesinada más" retumbaba en la explanada del Palacio de Gobierno.
"Yo sé que es una marcha por las mujeres, por la violencia de género, pero también se llevaron a mi papá y no sé por qué", expresó un joven que soltó a llorar y recibió el apoyo de los presentes.
Entre ellos, Alejandro Habib Nicolás, titular de los Derechos Humanos en el Estado de Hidalgo, quien señaló que este martes habrá un pronunciamiento de parte de este organismo.
"El motivo de nuestra presencia en esta marcha es el acompañamiento a la ciudadanía, a la sociedad en general (...) el día de mañana vamos a emitir un pronunciamiento con respecto a este tema, que no sólo no ocupa y nos preocupa, por lo que todos debemos poner nuestro granito de arena, desde la familia, principal detonante en donde muchas cosas suceden; a través de la educación, de fomentar la cultura de la paz, y nosotros, a través de la Secretaría Ejecutiva, tenemos diseñados talleres para combatir la violencia en todas sus formas", expresó Habib Nicolás, quien concluyó diciendo que se trabajará para evitar que crezca el fenómeno social de la violencia en la entidad.