El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, encabezó una reunión virtual con los representantes de los Estados miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), para discutir sobre el acceso de los países de la región a la vacuna experimental contra el covid-19.
El Secretario @m_ebrard inauguró la Reunión de Ministros de la #CELAC sobre el acceso latinoamericano y caribeño a la vacuna de la Universidad de Oxford y Astra Zeneca contra COVID-19, con el apoyo fundamental de la Fundación Carlos Slim. pic.twitter.com/ESCyJoCfG7
— PPT_CELAC (@PPT_CELAC) August 17, 2020
Ebrard explicó que los gobiernos de México y Argentina han decidido unir esfuerzos con la Fundación Slim para fabricar y distribuir la vacuna experimental contra el covid-19, desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio británico AstraZeneca, a fin de ponerla a disposición de los miembros de la Celac. Esta colaboración, sin fines de lucro, permitirá que la región pueda acceder a la vacuna entre 6 y 12 meses antes de lo esperado.
“América Latina y el Caribe se distinguen por su histórica fraternidad, solidaridad y amistad mutua. Esta pandemia afecta a todos, sin importar postura política o ideología. Es un desafío que exige a la región poner a un lado las diferencias y trabajar por un interés común, por el bien de nuestras naciones”, sostuvo Ebrard.
Por su parte, el canciller argentino Felipe Carlos Solá recordó que en el marco del liderazgo de México y Argentina, la Celac comentó la cuestión sanitaria a principios de este año y luego efectuó reuniones con China y Reino Unido.
La vacuna nos da por primera vez un horizonte. La autoestima latinoamericana está fortalecida. Seguimos el ejemplo de San Martín, que pensó e hizo lo que debía y siempre fue solidario.#MasUnidosQueNunca pic.twitter.com/1LNkWMI3Eo
— Felipe Solá (@felipe_sola) August 17, 2020
Ebrard recordó que México impulsó la resolución A/RES/74/274 de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la cooperación internacional para garantizar el acceso mundial a los medicamentos, las vacunas y el equipo médico con los que hacer frente al covid-19.
jlmr