El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la planta que envasó la vacuna anticovid de CanSino en Querétaro producirá un millón 500 mil dosis cada semana.
En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario destacó que ello se llevará a cabo luego de la autorización otorgada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
López Obrador señaló que lo más difícil del plan de vacunación fue conseguir el antígeno, pero ahora, con las dosis envasadas en México y las que continuarán llegando se consolidará el plan de vacunación en todo el país.
Dan banderazo de salida a primeras vacunas anticovid de CanSino
Ayer, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, y la subsecretaria Martha Delgado, dieron el banderazo de salida a los primeros lotes de vacunas contra el covid-19 de CanSino envasadas en México.
Según Daniel Millán, jefe de la Oficina de Secretario de Relaciones Exteriores, fueron más de 900 mil dosis del biológico de CanSino, listas para aplicarse.
En cuestión de minutos, el canciller Ebrard y la subsecretaria Delgado darán el banderazo de salida a las primeras vacunas ???? el #Covid19 envasadas en México.
— Daniel Millán (@dmillan) March 22, 2021
De la planta de Drugmex, en Querétaro, saldrán más de 900 mil dosis del biológico de Cansino, listas para aplicarse. pic.twitter.com/uoDqG8gxqE
La empresa mexicana Drugmex es responsable del proceso final del envasado de la vacuna de CanSino Biologics, la cual tiene 65.28 por ciento de eficacia para prevenir todas las enfermedades sintomáticas por covid-19, y de 90.07 a 95.47 por ciento para prevenir un cuadro grave después de la vacunación.
IR