Política

En 2017, 20% de extraviados o desaparecidos en México fueron menores: Unicef

Tras presentar el Informe Anual 2018, el representante de Unicef en México urgió a crear oportunidades para que los niños no tengan que sumarse actividades ilícitas.

La Unicef afirmó que a finales de 2017, cerca del 20 por ciento de las personas extraviadas o desaparecidas en el país fueron, niñas, niños o adolescentes y que de ellos, mientras que el 60 por ciento de esa cifra fueron niñas o mujeres adolescentes.

Tras la presentación del Informe Anual 2018, el representante de Unicef en México, Christian Skoog, se refirió a los menores de edad que son llevados a las filas de la delincuencia organizada.

"Los niños son utilizados en actividades ilícitas, porque no tienen la misma culpabilidad de justicia, por eso son sujetos a ser víctimas y son atraídos por el crimen organizado, porque no pueden tener la misma culpabilidad y eso es peligroso", dijo.

Comentó que las cifras de menores de edad víctimas, van en aumento y urgió a "crear oportunidades para ellos, para que no tengan que sumarse actividades ilícitas e influencias del crimen organizado", explicó.

El representante de la UNICEF en nuestro país advirtió que la cifra de menores de edad víctimas de la violencia "está en aumento, desde hace varios años, tenemos un promedio de tres por día. Hace unos cinco o seis años; ahora estamos en alrededor de cuatro, según la estadística del gobierno y esto nos preocupa mucho: es grave”.

En breve, más información.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.