La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó el Programa para Fortalecer la Ciudadanización de los Mexicanos en Estados Unidos que busca preparar a 3 millones 400 mil mexicanos residentes para obtener la ciudadanía a través de la plataforma accesolatino.org.
TE RECOMENDAMOS: UNAM, CNDH y Slim apoyarán a mexicanos en EU a obtener ciudadanía
La UNAM realizará 10 talleres de información sobre ciudadanización y capacitará a instructores en sus sedes ubicadas en Chicago, Los Ángeles, San Antonio, Seattle y Tucson, para ayudar a los connacionales a realizar el trámite.
La iniciativa fue desarrollada de manera coordinada con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Fundación Carlos Slim desde hace cuatro meses.
El programa ofrece capacitación presencial gratuita y acompañamiento para migrantes a partir de las herramientas de la plataforma Acceso Latino, desarrollada por la Fundación Carlos Slim.
La plataforma cuenta con la herramienta “Ciudadanízate”, un curso a través de videolecciones que prepara a los migrantes para pasar el examen que la autoridad de los Estados Unidos aplica para ser ciudadano.
Acceso Latino también proporciona información acerca de cómo proteger a la familia y los bienes, y solicitar un abogado en caso necesario
De forma complementaria, el proyecto ofrece información sobre ayuda legal gratuita, orientación psicológica vía telefónica e información sobre financiamiento para pagar el proceso de ciudadanía.
En la ciudad de Seattle, once personas ya fueron capacitadas para impartir los cursos respectivos y cinco abogados del área que se comprometieron para ayudar en el llenado de las formas N-400 pro-bono, a fin de evitar “cuellos de botella” en la remisión de solicitudes al Servicio de Ciudadanía e Inmigración.
OVM