Política

UIF destaca labor para combatir el cohecho internacional

Se publicó la guía para la prevención y detección de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que sigue avanzando en el desarrollo de medidas para combatir la corrupción y la implementación de la fase IV de la Convención Anticohecho de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para combatir estos delitos en México.

Enlistó que publicaron la guía para la prevención y detección de operaciones con recursos de procedencia ilícita derivadas de cohecho internacional, emitida de manera conjunta con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). 

Esta misma guía fue publicada con dos variantes: para quienes realizan Actividades Vulnerables en términos del Artículo 17 de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y para las Instituciones y Sociedad Mutualistas, Agentes de Seguros y Agentes de Fianzas.

“La publicación de dichas guías tiene como objetivo establecer un marco de referencia bien definido que contenga las pautas, medidas, herramientas y mecanismos que faciliten la identificación, prevención y el combate a operaciones con recursos de procedencia ilícita que puedan tener como delito precedente el cohecho internacional”, explicó la UIF en un comunicado.

Agregó que crearon una tipología espejo sobre Cohecho de Altos Ejecutivos en el Sector Público y un Modelo de Riesgo para detectar operaciones financieras relacionados con este delito.

Todas estas acciones, agregan en el comunicado, están “encaminadas a robustecer y fortalecer nuestro Sistema de Prevención al Lavado de Dinero y Contra el Financiamiento al Terrorismo (PLD/CFT), fomentar mejores prácticas y cumplir con los estándares internacionales en la materia”.

icc

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.