Más Política

Trump prácticamente declaró la guerra a México: diputados

Diputados del PRI, PAN y PRD pidieron al gobierno federal tener una estrategia más firme ante las declaraciones de Donald Trump, ya que, dijeron, es un enemigo de México.

Diputados federales del PRI, PAN y PRD demandaron al gobierno federal una estrategia firme y decisiva ante los amagos del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que, a juicio de algunos legisladores, "prácticamente le ha declarado la guerra a México".

TE RECOMENDAMOS: Las consecuencias para EU si Trump frena comercio con México

El priista Víctor Manuel Giorgana, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores en el Palacio de San Lázaro, soslayó en ese contexto las afirmaciones del canciller Luis Videgaray, quien definió a Trump como un "hombre negociador" y "extraordinariamente amable".

Advirtió que la hostilidad del magnate neoyorquino conduce hacia el enfrentamiento, por lo cual, dijo, "la actitud del gobierno mexicano no puede ser menor, sino tiene que ser firme y decisiva, y estar a la altura de las agresiones que hemos venido recibiendo".

Giorgana sostuvo que el discurso y las acciones de Trump como presidente electo de la Unión Americana confirman que se trata de un enemigo del orden internacional y particularmente un enemigo de México.

"Hoy él está pensando solamente en los Estados Unidos para los Estados Unidos y por los Estados Unidos, independientemente de cuáles sean las consecuencias, de tal manera yo no veo ninguna actitud amigable, yo no veo un Trump más que agresivo contra el país, un Trump que prácticamente nos ha declarado la guerra", puntualizó.

La legisladora panista Arlette Muñoz, integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores en el Palacio de San Lázaro, urgió también al Ejecutivo a asumir una posición firme y clara ante las amenazas de Trump.

"Es urgente que se envíen señales claras de que México cuenta con una estrategia clara y firme para hacer frente a las amenazas de Donald Trump en el terreno económico y migratorio, pues la simple reacción en el discurso no permitirá superar el momento de tensión", dijo.

Subrayó la necesidad de definir una ruta para atender "focos rojos", como la construcción del muro fronterizo y la renegociación o derogación del Tratado de Libre Comercio.

El perredista Carlos Hernández sostuvo en su turno que el presidente Enrique Peña Nieto "le quedó a deber a los mexicanos" con su respuesta a los agravios de Trump.

Peña Nieto advirtió ayer que México "por supuesto no pagará el muro" y asimismo defenderá las inversiones nacionales y extranjeras en el país.

TE RECOMENDAMOS: Twitter transmitirá en vivo investidura de Trump

Hernández apeló a que el Ejecutivo fije una posición más enérgica ante las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, quien a su juicio desconoce la lógica de las relaciones bilaterales con México y carece de asesores en la materia.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.