Política

Trump pausa aranceles y aplaude a Sheinbaum

Claudia Sheinbaum destacó que un tema que influyó en el acuerdo fueron las incautaciones de fentanilo, que cayeron 41.5 por ciento, de enero a febrero pasados.

La presidenta Claudia Sheinbaum logró posponer los aranceles a productos mexicanos hasta el 2 de abril, y ante la posible imposición de nuevas tarifas comerciales por parte de Washington al resto del mundo, anticipó que México puede quedar blindado gracias al TMEC.

“(Trump) está poniendo a México en ese marco de aranceles recíprocos (...) el objetivo es que al no cobrar aranceles a Estados Unidos, pues la relación recíproca es que ellos tampoco nos cobran aranceles”, dijo en Palacio Nacional, luego de hablar con el presidente estadunidense, Donald Trump, por teléfono.

Por segunda ocasión, Sheinbaum desactivó la crisis luego de entablar comunicación con el mandatario estadunidense, a quien logró convencer en esta ocasión de los resultados positivos obtenidos en el trabajo conjunto para frenar el tráfico ilegal de fentanilo y el cruce de migrantes.

De manera poco habitual, Trump llenó de elogios a la mandataria y a través de su cuenta de TruthSocial reconoció la cooperación con México.

Externó que pospuso cualquier tipo de sanción arancelaria debido “al profundo respeto” que le tiene a la Presidenta y al trabajo que se ha hecho en la franja fronteriza.  

“Después de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum, hemos acordado que México no tendrá que pagar aranceles sobre cualquier cosa que esté bajo el acuerdo T-MEC. Esto será válido hasta el 2 de abril.

“Lo hago como una medida de cortesía y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando arduamente, juntos, en la frontera, tanto en términos de detener la entrada ilegal de extranjeros a EU como en la lucha contra el fentanilo”, escribió.

Además, le agradeció “por su arduo trabajo y cooperación”.

En ese sentido, la Presidenta aseguró que “el pueblo de México fue tratado con mucho respeto” por parte de Trump.

“Esto ayuda a México, y no va a ser la última llamada, hay muchos temas que tenemos que seguir platicando”, señaló en la mañanera, que se realizó a las 11:00 horas debido a la conversación telefónica con el republicano. 

Sheinbaum destacó que un tema que influyó en el acuerdo fueron las incautaciones de fentanilo, que cayeron 41.5 por ciento, de enero a febrero pasados, del lado estadunidense, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

La Presidenta añadió los acuerdos entre los funcionarios de alto nivel de ambos países en materia de seguridad que tuvieron hace unos días en Washington.

“Entonces le dije: ‘tenemos resultados, ahora que puso las tarifas cómo vamos a seguir cooperando’.

“Finalmente hizo propuso enviar todo al 2 de abril en una revisión distinta, la de tarifas recíprocas, y le planteé que entendía su preocupación del déficit de EU, pero que era mejor dialogar”, apuntó.

Tras el acuerdo, la Presidenta destacó que el domingo habrá un festival en el Zócalo con grupos musicales en lugar del acto programado para anunciar las medidas contra EU.

“El domingo vamos a hacer un festival, explicaré lo que estamos haciendo, de paso voy a hablar de la reforma judicial y vamos a invitar a grupos musicales para festejar”.

Por otra parte, destacó que México revisará las tarifas con China“pues no hay acuerdo comercial en ciertas cosas y estamos importando muchísimos productos”.

Expuso que el país deberá analizar los tratados con diversos países para proteger la soberanía y promover la autosuficiencia.

Resaltó que la entrada de productos chinos provocó la caída de la industria del zapato en Guanajuato, lo que, dijo, derivó en violencia.

“Pienso que parte de la violencia en Guanajuato tiene que ver con que se vino abajo una parte de la industria que le daba mucha prosperidad a todo el Bajío.

“La entrada de productos chinos hizo que cayera esa industria. ¿Qué queremos? Recuperarla, fortalecerla, eso genera bienestar y reduce la violencia”. 



Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.