El magistrado José Luis Vargas rechazó que exista un conflicto entre el Tribunal Electoral y el Instituto Nacional Electoral (INE); sin embargo, reconoció que sólo hay tensión natural, derivada del modelo de revisión de sus decisiones.
TE RECOMENDAMOS: Meade impugna prohibición de debates entre candidatos
“El hecho de que existan instituciones que ejecutan e instituciones que revisan, genera una tensión natural entre ambas, pero nunca un conflicto. Y, en una democracia constitucional, la mejor manera de convivir es la coordinación y el diálogo abierto entre instituciones, partidos y ciudadanos”, expresó al participar en el Diplomado en Derecho Electoral.
El magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federación (TEPJF) afirmó que la función constitucional de este órgano es dotar de certeza jurídica a la democracia y eso sólo es posible en el marco de la Constitución y la ley.
Vargas Valdez descartó que exista un conflicto con el Instituto Nacional Electoral (INE), porque el diseño constitucional de nuestra democracia exige que el Tribunal actúe como revisor y garante de la constitucionalidad y legalidad de los actos del instituto, así como de cualquier autoridad electoral o partido político.
TE RECOMENDAMOS: Tribunal decidirá si hay debates en intercampaña: INE
Durante la Conferencia Magistral, que dio inicio al diplomado en la Universidad Autónoma de Baja California, el magistrado expuso y utilizó como casos de estudio de sentencias, el acuerdo del INE sobre piso parejo entre candidatos y el del reglamento de elecciones, mediante el cual el Tribunal revocó el procedimiento de conteo rápido del próximo 1 de julio establecido por el INE.
JASR