El Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) desechó las primeras impugnaciones en contra de la elección judicial en la capital del país, del 1 de junio, debido a que los actos controvertidos “no cumplen con el carácter de definitividad”.
En sesión pública, el pleno desechó el judicial TECDMX-JEL-048/2025 por el cual se buscaba impugnar la solicitud de la nulidad de los votos que obtuvo una candidata a Jueza Familiar por el Distrito 1, esto poque desde su perspectiva, “no existieron condiciones de equidad derivado de que omitió retirar de su perfil de Facebook dos imágenes, las cuales supuestamente constituyen la difusión de propaganda electoral durante el periodo de veda”.

Las y los magistrados también descartaron el recurso TECDMX-JEL-052/2025 mediante el cual se impugnó el acuerdo de la Comisión Permanente de Quejas del Instituto Electoral de la Ciudad de México, relacionado con el inicio de un procedimiento sancionador, instaurado por la posible vulneración al principio de equidad en la contienda, derivado de la distribución de material en forma de “acordeones” para promover el voto a favor de candidaturas del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Ciudad de México.
Boletín #25 ????????️
— Tribunal Electoral de la Ciudad México (@TECDMX) June 26, 2025
⚖️ El Pleno del #TECDMX celebró #SesiónPública en la que se resolvieron 38 proyectos de sentencia, correspondientes a 35 Juicios Electorales y 3 Juicios de la Ciudadanía.
????"El TECDMX resolvió las primeras impugnaciones contra los resultados del Procesos… pic.twitter.com/Bffa67MgAo
Asimismo, desechó los juicios: TECDMX-JEL-075/2025, TECDMX-JEL-076/2025, TECDMX-JEL-085/2025, TECDMX-JEL-086/2025, TECDMX-JEL-087/2025, TECDMX-JEL-088/2025, TECDMX-JEL-089/2025 y TECDMX-JEL-090/2025 y 25 juicios más, mediante los cuales se impugnó cómputo distrital de la elección de integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial de la Ciudad de México.

HCM