El trasvase de agua del río Pánuco al centro y norte de Tamaulipas, debe tener un análisis a profundidad debido a su alto costo e impacto ambiental, dejó en claro la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
En la conferencia desde Palacio Nacional de este miércoles, la mandataria federal expuso que se trata de un proyecto muy costoso que supera los 120 mil millones de pesos.
“El tema de llevar agua del Pánuco, aparte del impacto ambiental que tiene que revisarse, es una obra de muchos miles de millones de pesos; son proyectos de 100 mil a 120 mil millones de pesos, por eso no es tan trivial su desarrollo, de todas maneras siempre está su evaluación y viendo otras alternativas que puedan ser de menor inversión y los impactos ambientales que esto pudiera tener”.
Proyectos de agua pendientes en México
Sheinbaum Pardo agregó que con el paso de los años se han dado diversos proyectos de trasvases de agua en el país.
“Hay dos proyectos muy viejos, se plantearon desde los 80, uno del Pánuco, digamos del sur de Tamaulipas y norte de Veracruz hacia el norte de Tamaulipas y el otro del otro lado que es el PLINO, que es llevar de Nayarit a Sinaloa y al sur de Sonora”.
MILENIO Tamaulipas publicó este miércoles 24 de septiembre que el proyecto de trasvase de agua desde el río Pánuco hasta el centro y norte de Tamaulipas tiene un nuevo impulso a partir de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al contar con 52 millones de pesos previstos para la ejecución del estudio de factibilidad. Con esto, se determinará si es viable llevar el líquido a esta zona del país o queda descartado.
La intención, mencionó el secretario de Recursos Hidráulicos en la entidad, Raúl Quiroga Álvarez, es conocer a través de la evaluación si se encuentra en condiciones de mover metros cúbicos del elemento desde el caudal ubicado en la parte sur de la entidad hacia la presa "Vicente Guerrero", una estrategia mencionada desde hace 15 años.

Por su parte el director de la Comisión Nacional del Agua(Conagua), Efraín Morales López, agregó que ha mantenido conversaciones con el gobernador Américo Villarreal y su equipo, sobre el proyecto de llevar agua del río Pánuco a la presa Vicente Guerrero y de ahí a la frontera de Tamaulipas.
“Ellos lo que están solicitando es que se pueda poner a consideración este proyecto y esto sea a partir de que se puedan analizar las nuevas condiciones, es un proyecto que se desarrolló hace mucho tiempo y lo que se está planteando es que se pueda analizar su viabilidad en las condiciones actuales”, dijo Morales López.
En noviembre se decide trasvase del río Pánuco
El funcionario confirmó lo que el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez señaló este martes para MILENIO Tamaulipas sobre la fecha en que se determinará si habrá trasvase de agua desde la presa El Cuchillo, en Nuevo León, hacia la presa Marte R. Gómez en Tamaulipas.
“Este posible trasvase es un acuerdo que realizaron entre los estados de Tamaulipas y Nuevo León en 1996. Es necesario que la presa Marte R. Gómez y la de ‘El Cuchillo’ tengan un cierto nivel para que este trasvase se puede llevar a cabo. ¿Cuándo se puede llevar a cabo este análisis? Se realiza hasta el 1 de noviembre, por lo que, al momento, no tenemos contemplado ningún tipo de trasvase hasta que llegue el momento se va a hacer el análisis”.
Avance de la segunda línea del acueducto Victoria
Por otra parte, informó que, la construcción del acueducto en Ciudad Victoria tiene un avance rápido por lo que podría estar listo para el siguiente año.

“Vamos muy bien, se está trabajando en dos tramos de manera simultánea, una de las partes tiene un avance del 20% y la otra del 8%”.
Este proyecto beneficiará a más de 300 mil habitantes, a quienes les va a garantizar el abasto de agua para los próximos 40 o 50 años.
SJHN