Al ser el único municipio que cuenta con una ambulancia especial para atender cualquier caso de coronavirus, la alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores Carrales, anunció que reforzará las acciones emprendidas para evitar la propagación de esta enfermedad.
A menos de 24 horas de su implementación, 12 personas que no viven en Escobedo se han comunicado a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Justicia Cívica, a quienes se les ha realizado un pre diagnóstico y se ha descartado que sean portadores de Covid-19.
La munícipe precisó que con esta herramienta estarán trabajando de la mano con el Estado para lograr contender y atender a tiempo cualquier emergencia que se suscite y así brindar inmediatamente atención médica a quien lo necesite.
“Nos han llamado 12 personas, para dudas porque tenían un síntoma, hay que aclarar que los que hablaron no eran de este municipio, sin embargo, se les hizo el cuestionario necesario y salieron bien.
“Es importante decirlo, este número al que pueden llamar y con esto estaremos colaborando directamente con el Estado, el doctor que está atendiendo este programa tiene contacto directo con autoridades estatales, esto nos permite dar una respuesta inmediata”, señaló la edil.
Aunado a ello, Flores Carrales precisó que al momento no han hecho uso de la ambulancia especial, pero seguirán pendientes ya que están acatando al pie de la letra las recomendaciones que engloban la Fase II de la contingencia sanitaria.
A la par precisó que en Escobedo se suspenden de manera indefinida los eventos públicos, entre ellos el arranque del inicio de la temporada acuática.
En el caso de las compras de pánico que se han registrado en los últimos días, reiteró que en diversos puntos de la ciudad se están dando clases para que la ciudadanía pueda elaborar cubrebocas y gel antibacterial de manera artesanal a bajo costo.
Cancela Monterrey todas las actividades públicas
Como medida preventiva, el gobierno de Monterrey mantendrá la cancelación de eventos masivos tales como los tradicionales bailes, exposiciones culturales, deportivas y recreativas.
A través de un comunicado se informó que aunado a ello tampoco se organizarán brigadas médicas sociales ni el programa Barrio de mi Corazón.