Los trabajadores de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU) se manifiestan al exterior del edificio sede del organismo, ubicado en Barranca del Muerto, en la colonia San José Insurgentes, en demanda de diálogo con las autoridades educativas ante la inminente desaparición de la institución.
Ayer el Consejo Ciudadano de Mejoredu pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum mediante un pronunciamiento su intervención para salvaguardar los derechos laborales de los más de 500 trabajadores de la comisión.
Ante la situación los integrantes de Mejoredu presentaron una serie de pronunciamientos, los cuales dictan lo siguiente.
Preservar toda la producción, investigaciones y materiales educativos en general, quedando abiertos al público en general y en especial a la comunidad educativa, protegiendo y difundiendo dichas contribuciones.
Dejar en claro que Mejoredu no replica las actividades de la secretaría de educación pública (SEP) sino que las complementa siendo un organismo descentralizado y con autonomía.
Destacar que que la propuesta educativa de la presidenta desde un inicio se destacó por la justicia social, brindando apoyo y atendiendo a la población vulnerable, por lo mismo se pide que no se afecten los derechos de los más de 500 trabajadores.
Publicando hoy un pliego petitorio donde se expresa su inconformidad por la falta de información clara sobre el proceso, reiterando la incertidumbre por los derechos laborales de los trabajadores.
En dicho pliego se pide transparencia en el proceso de extinción del organismo además de una mesa de diálogo urgente con la SEP para definir el mecanismo de absorción del personal; haciendo una petición al cumplimiento de la promesa de reubicación de trabajadores y exigiendo garantía de no represalias hacia ningún trabajador. Culminando con el aviso de la movilización que están llevando a cabo.
“Como primer acto de protesta, llevaremos a cabo un cierre pacifico de la avenida barranca del muerto en el horario de 12:30 a 15:00 horas. En caso de no obtener respuesta, intensificaremos nuestras acciones de manera escalonada hasta recibir una solución”, se lee en el pliego petitorio
¿Por qué se elimina Mejoredu?
En el año 2024 el poder ejecutivo federal envió a LXV legislatura una iniciativa en donde se plantea la eliminación de la sección IX del artículo tercero constitucional.
“Para contribuir al cumplimiento de los objetivos de este artículo, se crea el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación, que será coordinado por un organismo público descentralizado, con autonomía técnica, operativa, presupuestaria, de decisión y de gestión, con personalidad jurídica y patrimonio propios, no sectorizado”, se lee en el apartado.
Al ser aprobada la iniciativa por la cámara de diputados concluye así con la existencia del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación.
RTG