A partir del 1 de enero de 2022 inicia una nueva administración municipal en Torreón encabezada por Román Alberto Cepeda González y si bien, aún no se dan a conocer los nombres de quienes formarán parte de su equipo de trabajo, en reiteradas ocasiones ha dicho que su gabinete estará conformado por mujeres y hombres que tienen la visión de hacer del municipio la mejor ciudad de Coahuila.
Mientras que integrantes de la Iniciativa Privada señalan que urge conocer quiénes estará al frente de la Tesorería y de la Dirección de Obras Públicas y Urbanismo.
Con la instalación formal de la Comisión Ejecutiva, el pasado lunes inició el proceso de entrega recepción en el Ayuntamiento de Torreón, cuyos integrantes formarán parte de la administración que iniciará el próximo año, sin embargo, no han dado a conocer los cargos públicos que ocuparán, excepto de Laura Reyes Retana quien será la Síndica de Mayoría.
Acaldes electos de toda la entidad acudieron el pasado jueves a un Seminario de Capacitación a Municipios organizado por el Congreso del Estado de Coahuila para el proceso de entrega-recepción, principalmente en temas relativos a finanzas públicas.
Son más de 30 las direcciones, subdirecciones y coordinaciones que deben de definirse y entre las que despiertan mayor interés del sector empresarial son la Secretaría del Ayuntamiento, Tesorería, Seguridad Pública, Tránsito y Movilidad Urbana, Obras Públicas, Desarrollo Social, así como el Tribunal de Justicia Municipal.
Aunque en los últimos meses se han dado a conocer algunas listas en las que se mencionan distintos nombres y cargos, el alcalde electo ha dicho que aún no hay nada definido en torno a su gabinete, motivo por el cual se le buscó para entrevistarlo sobre el tema, sin embargo, no hubo espacio en su agenda.
Personas calificadas Desde la perspectiva del Grupo Empresarial Lagunero (GEL), cuyo vocero es Jesús de la Garza, la administración municipal entrante, deberá de nombrar en su gabinete a personas calificadas para poder desempeñar el puesto pero también que tengan un alto grado de proximidad hacia la ciudadanía.
“Al final del día nosotros somos quienes demandamos los servicios y ocupamos que sean los responsables de las direcciones personas calificadas, pero también con buen trato hacia la ciudadanía. Tiene que haber proximidad con la gente y preparación para desempeñar el cargo que se le asigne y sobretodo que lo haga con profesionalismo”, afirmó.
Dijo que otra observación que se ha hecho a las autoridades entrantes es que se eliminen los procedimientos burocráticos, “todas estas inquietudes se han externado en las reuniones que hemos tenido con el alcalde electo”.
“Todo esto ya se lo hemos hecho saber al alcalde electo y hemos observado que ha sido receptivo, se tomó nota de nuestras inquietudes y creemos que está sensibilizado en lo que se requiere para este tipo de perfiles”, afirmó.
No se ha dado fecha para informar sobre el nuevo gabinete, sin embargo en los próximos días deberá de marcarse una tendencia de los que se perfilan para las distintas direcciones, coordinaciones o subdirecciones ya que es de suma importancia que se definan pronto a fin de que tengan el tiempo suficiente y pleno conocimiento para participar en la entrega-recepción.
“Todos los cargos son importantes, sin embargo el sector financiero y de gestión es el que nos urge saber quiénes serán los titulares. Nos importa también saber quiénes serán los titulares de Urbanismo y Obras Públicas, así como también de la Tesorería”, afirmó.
EGO