Política

Atenderán problema de abasto de agua en Tizayuca sin subir tarifas

Se revisarán los casos en que se presentaron incrementos de más del 50 por ciento en los recibos

La presidenta municipal de Tizayuca, Susana Ángeles Quezada, informó que se atenderá el problema del abasto de agua en la demarcación, situación que afecta a la población de la zona limítrofe con el Estado de México y anunció que no se incrementará la tarifa de consumo habitacional.

Ángeles Quezada señaló que se acordó con la directora de la Comisión del Agua y Alcantarillado del Municipio de Tizayuca Hidalgo (CAAMTH) no realizar ningún ajuste al alza a las tarifas por el suministro del líquido y por el contrario se revisarán los casos en que se presentaron incrementos de más del 50 por ciento en los recibos emitidos por este organismo descentralizado de la administración municipal.

“Vamos a aguantar el ajuste, entendemos la difícil situación por la que están pasando muchas de las familias del municipio. Somos empáticos y atendemos sus demandas.”

No obstante, lo anterior, dejó en claro, que será el próximo año cuando se tengan que realizar los ajustes necesarios en relación a los incrementos a los costos para la prestación del servicio del agua potable a la población.

Señaló que al interior del organismo se realizan los ajustes administrativos y revisión de procesos para ser más eficientes y a partir de ahí tener tarifas justas y reales para este servicio.

Susana Ángeles recordó que su gobierno apuesta a la participación ciudadana, por lo que agradeció el llamado de atención de la población sobre el tema del agua y los invitó a colaborar de manera comprometida en las próximas campañas que se pondrán en marcha sobre el consumo reflexivo, adecuado y eficaz.

Recordó a la población que el agua que se consume en Tizayuca proviene del acuífero Cuautitlán-Pachuca, mismo que da servicio a diversas localidades de Hidalgo y el Estado de México, lo que nos obliga a actuar de manera responsable en un asunto que involucra a un importante número de habitantes.

Así como otros temas el del agua expresó, por último, debe ser analizado con visión de futuro para evitar que Tizayuca enfrente problemas que en los próximos 30 o 50 años sean irresolubles y lo dejen sin posibilidad de ser un municipio viable, vivible y con la dotación básica de servicios a su cada vez más creciente población.

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.