Política

Termina encargo de tres de los seis consejeros del Instituto Electoral de Tamaulipas

El órgano de toma de decisiones se queda a la mitad, sin que haya sustitutos en puerta

Este lunes en sesiones internas de sus comisiones respectivas, empezaron a despedirse tres de los seis consejeros del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), quienes concluyen esta semana su periodo para fungir como tal, y se queda a la mitad el órgano de toma de decisiones, sin que haya sustitutos en puerta.

Déborah González Díaz, Jerónimo Rivera García e Italia Aracely García López terminan su encargo este próximo viernes 31 de octubre y se quedará incompleto el Ietam justo cuando se discute una reforma política que promueve la desaparición de los organismos públicos electorales locales (Oples).

El Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas está integrado también por Mayra Gisela Lugo Rodríguez, Marcia Laura Garza Robles y Eliseo García González, mientras el presidente es Juan José Ramos Charre y el secretario ejecutivo Juan de Dios Álvarez Ortiz.

Ayer en el Ietam se reunieron virtualmente las comisiones de Organización Electoral; Prerrogativas, Partidos y Agrupaciones Políticas; Educación Cívica, Difusión y Capacitación, y Seguimiento al Servicio Profesional Nacional Electoral (SPEN), donde los integrantes que se retiran dijeron que sería su última actividad y desearon éxito a sus compañeros.

Sin embargo, no hay sustitutos en el corto plazo para integrar los espacios que quedarán vacíos en el órgano superior encargado de la toma de decisiones, la aprobación de acuerdos y la conducción de los procesos electorales en el estado. Su principal función es organizar y supervisar los comicios políticos y ahora también los judiciales, mediante la emisión de lineamientos, suscripción de convenios y resolución de asuntos clave.

La conclusión de labores de los tres consejeros se produce en un contexto de incertidumbre, pues se está discutiendo la reforma electoral que podría implicar la desaparición de los organismos públicos electorales como el Ietam.

El consejero presidente Juan José Ramos dijo que es preocupante que se busque desaparecer los órganos electorales locales pues ello generaría conflictos y complejidades en las entidades federativas.

“El Instituto Nacional Electoral no podría asumir las funciones territoriales del Ietam debido a la magnitud y especificidad de las tareas que realiza a nivel local”, manifestó Ramos Charre en entrevista.

La reforma electoral federal está siendo debatida en foros nacionales organizados por una comisión especial y se llevan a cabo entre septiembre y diciembre del presente año. La propuesta será enviada al Congreso de la Unión en enero de 2026 con el objetivo de que, en caso de ser aprobada, se aplique en las elecciones intermedias de 2027.

En ese contexto, el Ietam se prepara para el relevo de sus consejeros, mientras sigue de cerca los avances de la reforma electoral y su posible impacto en la estructura y funcionamiento de los oples en el país.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • IETAM
Cristina Gómez
  • Cristina Gómez
  • Con más de tres décadas en el periodismo, escribir es mi pasión. Buscadora de verdades ocultas, de convertir cifras en relatos y de tejer reportajes que dejen huella en la memoria colectiva, porque todo dato encierra un rostro, una vida, una historia. Orgullosamente panuquense y tampiqueña por adopción.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.