Política

TEPJF ratifica sanción a Morena por 106 mdp tras irregularidades en manejos financieros

Morena se inconformó ante la Sala Superior de algunas faltas que le fueron atribuidas y los criterios de sanción.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó las sanciones impuestas a Morena por 106.7 millones de pesos luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) detectó irregularidades en ingresos y gastos de 2021.

En sesión pública, la Sala Superior modificó el dictamen y la resolución emitida por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) y revocó exclusivamente la sanción relativa a la adquisición de servicios de consultoría.

Morena se inconformó ante la Sala Superior de algunas faltas que le fueron atribuidas y los criterios de sanción.

El caso fue turnado al magistrado Felipe Fuentes Barrera, quien presentó ante el pleno de la Sala Superior un proyecto en el que proponía revocar sanciones por 122 millones 846 mil 979 pesos, que correspondían a recursos del partido nacional.

Sin embargo, los magistrados Janine Otálora, Indalfer Infante Gonzales y el presidente del Tribunal, Reyes Rodríguez Mondragón, coincidieron en que se debían confirmar las infracciones y, por tanto, mantener las sanciones en la mayoría de los apartados.

Ante los argumentos de la mayoría, se revocó únicamente la sanción por 16 millones 80 mil pesos, relativa a la adquisición de servicios de consultoría presuntamente sin objeto partidista, pues se demostró la vinculación partidista del gasto.

Entre las anomalías detectadas por la Unidad Técnica de Fiscalización del INE se encuentra la extemporaneidad del registro de operaciones en el Sistema Integral de Fiscalización hasta 232 mil 498 ocasiones.

El INE evidenció que Morena reclasificó operaciones de transferencia entre el Comité Ejecutivo Nacional y los comités estatales.

Además, señaló que omitió la presentación de pruebas para la comprobación de gastos, por 256 mil pesos y 42 mil pesos; en la impugnación no dio razones “tendentes a justificar su ilegalidad o inconstitucionalidad”.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.