La Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF), ratificó una vez más la sentencia de violencia política de género, en la cual incurrieron los regidores del municipio de Jaltenco, en agravio de la síndica, Yuritzi Jhosselin López Oropeza.
TE RECOMENDAMOS: Jaltenco incumple sentencia sobre violencia de género
A petición de los ediles del ayuntamiento, los magistrados abordaron por enésima ocasión este caso.
En esta ocasión los quejosos pidieron no ser incluidos como responsables y argumentaron que no les dieron garantía de audiencia.
Los magistrados les explicaron que legalmente ellos no tienen este derecho a salvo porque ello iría contra la lógica procesal pues lo que se revisa es la resolución que emitieron y es en ese documento donde se debe motivar y fundar cualquier decisión.
El magistrado Juan Carlos Silva añadió:
"La autoridad lo que tiene es la posibilidad de fundar y motivar sus actuaciones, lo cual debe constar en los actos de autoridad".
La lucha de los regidores por no ser involucrados en el caso de violencia de género en la cual señalaron al presidente municipal y tesorero es no tener manchas en sus expedientes.
Esto debido a que el PRI tiene prohibido abanderar a un candidato a alcalde, diputado, senador, gobernador y presidente de la República, que haya incurrido en violencia política de género.
LC