Política

TEPJF ordena analizar si críticas de AMLO a Viggiano generaron inequidad en Hidalgo

El Tribunal local no analizó “el talante crítico” de las expresiones del Presidente desde su mañanera al acusar a Viggiano de “mentalidad caciquil”.

La Sala Superior ordenó al Tribunal Electoral de Estado de Hidalgo volver a analizar si los comentarios del presidente Andrés Manuel López Obrador en contra de la candidata del PRI, Carolina Viggiano, afectaron la equidad en la elección por la gubernatura de Hidalgo, tomando en cuenta “el talante crítico” de sus expresiones.

Desde su conferencia mañanera del 25 de abril, el Presidente de la República se lanzó contra la candidata de la coalición Va por México para la gubernatura de Hidalgo, Carolina Viggiano, acusándola de querer volver a las prácticas en las que se robaban el dinero de apoyo a la ciudadanía y de tener mentalidad caciquil.

“No me extraña lo que declaró al candidata del PRI en Hidalgo, no me extraña de que hay que quitar las pensiones a los adultos mayores. Fue sincera. Para ellos eso es populismo, paternalismo. Dice la señora ‘hay que quitar las pensiones y hay que destinar ese dinero a las carreteras’.
“Pues eso era lo que hacían antes, nada más que no lo destinaban a las carreteras, se robaban el dinero y ahora cada adulto mayor tiene su apoyo. Contra eso es contra lo que estamos luchando, contra esa mentalidad caciquil”, sostuvo.

El PRI denunció estas declaraciones, acusando que eran lesivas en materia de equidad. El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo consideró que no existían afectaciones, ante lo que el partido presentó una impugnación.

En un proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, y con el voto en contra del magistrado José Luis Vargas, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó la sentencia del tribunal local, al considerar que el PRI tenía razón, pues no se analizaron a fondo las críticas del Presidente.

“Se evidencia que el Tribunal local indebidamente consideró que las expresiones no resultaban lesivas en la normatividad electoral, en tanto no solicitaron el voto por la gubernatura o partidos, dejando de lado que lo fundamental de la denuncia fue el talante crítico de las expresiones y su posible afectación al proceso electoral local. Por lo tanto, al resultar esencialmente fundados los agravios del recurrente se propone revocar la resolución para que el tribunal emita una nueva”, señaló el proyecto.

Por lo que sólo con el rechazo de Vargas y con ausencia de las magistradas Janine Otálora y Mónica Soto, se ordenó al TEEH reabrir la investigación y analizar “el talante crítico” de los comentarios de López Obrador.


LP

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.