Política

TEPJF confirma recuento en Poza Rica solicitado por Morena, mañana debe arrancar voto por voto

Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora en contra del desechamiento que propuso Gilberto Bátiz, pero que el resto del pleno aprobó, con lo que quedó intacta la orden del recuento

La Sala Superior del Tribunal Electoral confirmó en definitivo, que este miércoles 10 de septiembre arranque el recuento de la votación en Poza Rica como lo solicitó Morena, con el que pretenden intentar revertir el triunfo de Movimiento Ciudadano.

En una sesión exprés de última hora, previo a que las autoridades electorales locales dieran cumplimiento a las dos sentencias previas del Tribunal Electoral de Veracruz y de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la Sala Superior resolvió por mayoría de votos desechar las quejas de Movimiento Ciudadano y permitir el recuento.

La primera sesión del nuevo pleno completo de la Sala Superior se realizó de manera virtual ante la premura de resolver el asunto, el primero de la ponencia del magistrado Gilberto de Bátiz Guzmán que fue aprobado con el rechazo de Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora.

El Instituto Electoral de Veracruz entregó constancia de mayoría a Emilio Olvera Andrade, candidato de Movimiento Ciudadano tras obtener 15 mil 384 votos.

Morena solicitó un recuento alegando diferentes irregularidades e incluso violencia durante la jornada, por lo que su candidata Adanely Rodríguez Rodríguez cerró con 14 mil 884 en alianza sumando los de Morena y el Partido Verde, es decir, argumentó que se cumplía el requisito de tener una diferencia de menos del uno por ciento para un voto por voto, pues ésta es de apenas 500 sufragios, el 0.8 por ciento.

Movimiento Ciudadano llevó la impugnación hasta la Sala Superior pues alegó que se incumplió el proceso legal para solicitar el recuento, debido a que la solicitud de recuento la hizo directamente la candidata y no los partidos políticos, como exige la normativa electoral local, además de que se hizo a destiempo y no en la etapa de cómputos.

Sin embargo, el magistrado Gilberto de Guzmán Bátiz propuso desechar de plano la demanda, es decir, ni siquiera entrar a analizar de fondo las peticiones de Movimiento Ciudadano y dejar intactas las sentencias previas que ordenaban el recuento, pues explicó que no había elementos de constitucionalidad sino de mera legalidad.

En lo que no estuvieron de acuerdo sus pares Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora al considerar que sí eran procedentes pues se alegaba una violación al proceso por parte de las instancias previas.

“Considero que los dos recursos son procedentes, dado que la Sala Regional Xalapa lo que hizo fue una inaplicación implícita del Código Electoral de Veracruz que establece cuándo son procedentes o no las solicitudes de recuento de partidos que están en segundo lugar y que es en el proceso de cómputos”, detalló Otálora.

Mientras que Rodríguez Mondragón expuso que además, Morena alega que no pudo estar presente en el cómputo porque éste se realizó en otra sede, cuando en realidad, fue el propio partido el que pidió ese cambio.

“Argumentan valoraciones excepciones porque el cómputo se atrajo a la sede local y no en Poza Rica, sin embargo, es improcedente desde ese hecho hacer una reinterpretación constitucional pues fue petición de su propio partido hacer ese cambio de sede.
“La solicitud de recuento debe ser durante el cómputo o al término en sede administrativa. Ni se sigue ni está explícito en los precedentes que tengan derecho a exentar requisitos procedimentales para llevar a cabo el recuento. Lo hicieron para admitirle el recurso”.

El magistrado ponente de Guzmán Bátiz defendió su proyecto y agregó que un recuento permitirá darle certeza al proceso ante las dudas que tiene el segundo lugar.

“No paso por alto que los accionantes también están haciendo planteamientos a una cadena de custodia y otros elementos, pero conforme a los precedentes, estas situaciones de hecho no recaen en constitucionalidad sino legalidad, pero más adelante, todas estas podrán ser impugnadas por la vía adecuada.
“Estamos ante una sentencia dada por el Tribunal local que fue aprobada en sus propios términos para hacer efectivo el acceso jurisdiccional de personas candidatas que pudieran tener una afectación por error u omisión de los partidos políticos postulantes, y, sobre todo, para dar certeza a las elecciones a fin de despejar cualquier indicio de faltas que se genere una presunción de violación a la autenticidad de sufragio libre”.

Por lo que, con cinco votos a favor y dos en contra, las autoridades electorales de Veracruz deberán arrancar este miércoles 10 de septiembre a las 9:00 horas el recuento de 51 paquetes electorales de Poza Rica para determinar si se confirman los resultados y el triunfo se mantiene para Movimiento Ciudadano, o se da una variación que favorezca a Morena.

TEPJF consumó “fraude” en Poza Rica: Máynez

El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, aseguró que el TEPJF “consumó el fraude” en Poza Rica, Veracruz, al ordenar el recuento de votos.

En su cuenta de X, el dirigente emecista sostuvo que, “aunque la ley lo prohíbe, abrirán una vez más los paquetes que ya fueron alterados”.

“El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación consumó el fraude en Poza Rica. Aunque la ley lo prohíbe, abrirán una vez más los paquetes que ya fueron alterados”, escribió.

Álvarez Máynez añadió que el órgano electoral ordenó el recuento de forma extemporánea” y “en el momento procesal inadecuado”.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.