Política

TEPJF confirma a Amalia Pulido como presidenta de Instituto Electoral del Edomex

Morena se opuso al nombramiento al alegar que Pulido ha criticado al gobierno federal y está casada con un ex colaborador de Alfredo del Mazo.

El Tribunal Electoral confirmó a Amalia Pulido como nueva presidenta del Instituto Electoral del Estado de México, con lo que Morena fracasó en su intento por anular este nombramiento tras alegar que no sería imparcial en la organización de las elecciones del 2023, porque ha lanzado críticas contra el gobierno federal, el Presidente de la República y dirigentes morenistas.

El 30 de junio, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó las nuevas presidencias de varios institutos locales, entre las que destacó la del Estado de México por tener en puerta la renovación de la gubernatura y por distintas críticas de Morena al alegar que Pulido ha criticado al gobierno federal desde sus redes sociales y artículos en medios de comunicación.

También acusaron que Amalia Pulido está casada con un ex colaborador del gobernador priista Alfredo del Mazo, asegurando que con este vínculo, estaba en duda que fuera a ser objetiva en su labor electoral e incluso, los morenistas acusaron al INE de que esta designación era una estrategia para afectar al partido en las elecciones del próximo año.

Sin embargo, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declaró inoperantes e infundados todos los alegatos de Morena que además, carecieron de elementos o razones objetivas, y se basaron en acusaciones genéricas.

“No se advierte que resulten no idóneas, loa legado sobre la existencia de su vínculo con personas que actúan por un lado como abogados de algún integrante de un partido, resulta inoperante.


“Que en diversas publicaciones criticó a Andrés Manuel López Obrador resulta infundado porque no se advierte una posición que evidencie que actuará con falta de imparcialidad o neutralidad, por el contrario, se advierte una crítica dura, pero como parte de las actividades que desempeñó como investigadora”, concluyó el proyecto del magistrado Indalfer Infante Gonzáles.

La magistrada Janine Otálora agregó que además, las publicaciones hechas con antelación al inicio del procedimiento de selección tienen la presunción de ser emitidas con base en su libertad de expresión.

Y lamentaron que el partido político insista en dudar de la capacidad de las mujeres basándose en sus relaciones personales, pues confirmaron que está acreditada la experiencia y el perfil idóneo de Pulido.

La politóloga será la encargada de organizar el proceso electoral del próximo año en el que se renovará la gubernatura del Estado de México, la cual tendrá entre otras características, la imposición de la paridad.

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.