La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México mantiene el mejor acuerdo posible con Estados Unidos, tras la llamada con su homólogo estadunidense, Donald Trump, y la pausa de aranceles por 90 días.
Tras conversar por teléfono cerca de 40 minutos con el republicano, la mandataria resaltó que México tiene una situación muy buena frente a este nuevo orden internacional —modificado por la política arancelaria de la Unión Americana—, después de conseguir el acuerdo.
"México sigue siendo hoy dentro de este nuevo orden mundial, porque es un nuevo orden comercial mundial, tenemos el mejor acuerdo posible, comparado incluso con las demás naciones, sí de invertir en México, sigue siendo la mejor opción. Entonces, tenemos una situación muy buena".
En La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, la mandataria dijo ambas naciones continuarán manteniendo diálogo alrededor de tres meses, “si ven los acuerdos con los otros países, en realidad se salvaguarda el T-MEC, eso es muy importante”.
"Recuerden que el 25 por ciento de las tarifas o de los aranceles para todo aquello que no está dentro del T-MEC es para lo que está fuera del tema que es el 25 por ciento y bueno, se mantiene los aranceles para automotriz, aunque como ustedes saben hay un descuento para lo que tiene que ver con las partes fabricadas en Estados Unidos y México y Canadá".
Importante, que México siga teniendo situación de beneficio
La jefa del Ejecutivo dijo que se quedaron sobre la mesa varios planteamientos; sin embargo, no implica ninguna acción adicional por parte de México, sino que “quedamos como estamos”.
"Lo más importante es que México siga teniendo una situación de mayor beneficio posible frente al mundo entero, es lo que estamos buscando que, frente a esta situación internacional, México siga teniendo el tratado, que sigamos teniendo una buena relación comercial con los Estados Unidos como socios comerciales. Yo creo que en este sentido es un muy buen acuerdo mantenernos como estamos y seguir trabajando".
En otro sentido, Sheinbaum Pardo dijo que la clave del diálogo es el respeto mutuo, “tratarnos con respeto en todas las llamadas que hemos tenido y que han sido varias”.
"Nosotros también podemos no estar de acuerdo, pero el trato es de respeto y la otra lo que representa México para Estados Unidos, México representa mucho para Estados Unidos, son su principal socio comercial y ellos están conscientes de ello. Entonces, es muy importante el papel que tiene México en este momento".
La titular del Ejecutivo federal explicó que los aranceles para México se mantienen tal y como están, es decir, los productos que se exportan a través del T-MEC están exentos de impuestos, y se mantienen las tarifas de 25 por ciento para el sector automotriz, acero y aluminio.
“¿Por qué es importante este acuerdo? Número 1. No aumentan más las tarifas. Si ustedes ven los acuerdos con los otros países, en realidad, nosotros nos quedamos igual que como estábamos.
“Segundo. Se salvaguarda el T-MEC, eso es muy importante, porque recuerden que el 25 por ciento de las tarifas o de los aranceles —así, hay que decirlo en español—, de los aranceles son para todo aquello que no está dentro del T-MEC. Entonces, es para lo que está fuera del T-MEC, es 25 por ciento”, explicó.
En el salón Tesorería, Sheinbaum Pardo señaló que el acuerdo que se logró este jueves con Donald Trump no implicó ninguna acción u ofrecimiento adicional por parte del gobierno de México.
“Nosotros hicimos varios planteamientos, por ejemplo, cómo reducir el déficit, que le interesa al presidente de Estados Unidos, al presidente Trump, inversiones importantes de empresas estadunidenses en México, pero se quedaron sobre la mesa. Es decir, el acuerdo que tenemos no implicó ninguna acción adicional por parte de México, sino sencillamente nos quedamos como estamos y seguimos platicando”, resaltó.
Sheinbaum Pardo consideró que la clave para alcanzar este acuerdo es el respeto mutuo entre ambos mandatarios y que México es el principal socio comercial de Estados Unidos.
“Creo que el respeto mutuo, es decir, hay que decirlo, el presidente Trump nos trata con respeto, en todas las llamadas que hemos tenido, que ya han sido varias, y nosotros también.
“Podemos no estar de acuerdo, pero el trato es de respeto. Y la otra, lo que representa México para Estados Unidos, México representa mucho para Estados Unidos, somos su principal socio comercial y ellos están conscientes de ello. Entonces es muy importante el papel que tiene México en este momento”, dijo.
Avances en seguridad, clave para acuerdo
La Presidenta consideró que también influyó el avance que registra el acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos, para frenar los aranceles de 30 por ciento.
“Creo que ha sido muy importante los avances que hemos tenido en el acuerdo de seguridad, está prácticamente cerrado el acuerdo de seguridad y hay que decirlo, el acuerdo de seguridad que en su momento se firmará, pues tiene los principios que nosotros hemos sostenido siempre, que es el respeto a la soberanía, nuestro territorio, la confianza que debe haber entre los dos países y la colaboración y la cooperación, sin subordinación”, apuntó.
La mandataria añadió que en el acuerdo comercial que se trabajará durante los próximos 90 días, México buscará continuar con el mayor beneficio posible frente al mundo entero.
“Eso es lo que estamos buscando, que frente a esta situación, pues México siga teniendo el tratado, que sigamos teniendo una buena relación comercial con los Estados Unidos como socios comerciales, entonces yo creo que en este sentido, pues eso es muy buen acuerdo, mantenernos como estamos y seguir trabajando”, agregó.
En la llamada telefónica —novena entre ambos mandatarios—, acompañaron a la Presidenta los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard, de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente y el subsecretario para América del Norte de cancillería Roberto Velasco.
LG