Contrario a lo que se piensa, la población mexicana en los Estados Unidos ha disminuido en los últimos años, así lo dio a conocer la titular del Instituto de Mexicanas y mexicanos en el exterior, Tatiana Clouthier.
"Del 21 (año 2021) a la fecha, la población mexicana en los Estados Unidos ha disminuido en un 7%, contrario a todo lo que venimos escuchando, y esto se vuelve fundamental que lo conozcamos, porque normalmente cuando teníamos una voz o un volumen tan fuerte en la comunicación que nos dan desde el exterior, vale la pena hablar con datos y no solamente con micrófono", expresó.
La funcionaria federal, informó que el 96 por ciento de los mexicanos en el extranjero, viven en la unión americana, en su mayoría, en estados como California, Texas, Illinois y Colorado.
En total, unas 36 millones de personas viven en el país vecino, sin embargo, de este número, dos terceras partes son mexicanos de segunda y tercera generación, por sólo 10 millones de nacimiento, de esta cifra, se estima que 4 millones de connacionales no cuentan con documentación migratoria.
"La migración sin papeles y esto es poderosísimo pagaron 96.7 1000 millones de dólares en impuestos contrario a lo que oímos en el micrófono que quienes están allá con los Sin papeles no pagan importantísimo tú llegas a los Estados Unidos y te reciben en la primera ventanilla donde te sacan un documento uno mérito que se llama un papelito, para que para que pases a la báscula del SAT, entonces con papeles o sin papeles. Tú pasas a la báscula, nadie se le escapa. Es mentira que no pagan las personas que llegan sin documentos de cualquier nacionalidad, claro que pagan", comentó.
En cuestión económica, la también ex Secretaria de Economía dijo que el número de empresas propiedad de latinos en Estados Unidos creció un 44 por ciento en un periodo de 2018 a 2023, y que en números generales la migración sin papeles genera una cifra de 96.7 mil millones de dólares en impuestos para la unión americana.
"El Instituto de mexicanas y mexicanos en el exterior, firmó una carta intención un convenio aquí con Canadevi para poder que la institución sea respaldada o respalde aquellas personas o aquellos negocios que quieren ofrecer vivienda para los mexicanos y mexicanas que viven en el exterior. En ese contexto es que estamos el día de hoy aquí", terminó.
En medio de todo esto, Tatiana Clouthier dio a conocer que el Instituto de Mexicanos en el exterior firmó una carta convenio con la Canadevi, institución respalda a los negocios que deseen ofrecer viviendas a mexicanos que viven en el exterior.
ems