Gracias a la acción preventiva, el monitoreo constante y la coordinación entre los tres niveles de gobierno, el sur de Tamaulipas ha logrado contener el impacto de la crecida de ríos y el sistema lagunario, evitando afectaciones mayores en zonas urbanas y rurales.
Así lo confirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya durante la sexta reunión de coordinación realizada en el Centro de Mando de la Primera Zona Naval, donde estuvo acompañado por la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, así como por representantes de dependencias federales, estatales y municipales.
“Estoy seguro de que si no se hubiera hecho todo este trabajo de prevención, hoy estaríamos enfrentando otra realidad. Agradezco el compromiso de cada presidente municipal y de todos los servidores públicos que se han sumado a esta labor", expresó el mandatario estatal.
Por su parte, la titular de Protección Civil federal destacó que el resultado tangible ha sido mantener cero fallecidos y cero personas lesionadas, además de contar con una población informada, protegida y con acceso a refugios temporales bien acondicionados.
Atención permanente en refugios y zonas de riesgo
Durante la reunión, las autoridades confirmaron que continúa el despliegue operativo de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, CFE, Pemex y SICT, realizando recorridos en zonas vulnerables y abasteciendo albergues con insumos necesarios.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) también reportó el monitoreo constante del caudal de los ríos Guayalejo-Tamesí y del sistema lagunario, y detalló la operación de seis equipos de bombeo instalados en Altamira y Tampico para mitigar posibles inundaciones.
A su vez, Protección Civil mantiene supervisión activa en seis refugios temporales con capacidad para albergar a más de 680 personas, incluyendo el Centro Bienestar y Paz, Auditorio Municipal, la Escuela Lucino Gaytán y el Gimnasio Multidisciplinario de la UAT.
El objetivo es proteger a la población
El trabajo coordinado ha permitido que la ayuda llegue sin interrupciones a quien la necesita, superando obstáculos logísticos y geográficos. “Lo importante es que las familias están bien atendidas, no están en desamparo”, recalcó Laura Velázquez.
Las autoridades señalaron que mantendrán las acciones mientras continúe la alerta climática y reiteraron el llamado a la ciudadanía a seguir las recomendaciones oficiales para evitar riesgos innecesarios.