Política

Tamaulipas se perfila para ser estado con más observadores en los comicios

El INE dio a conocer que la entidad suma más de cinco mil solicitudes de ciudadanos y organizadores que desean participar.

Tamaulipas se perfila para ser el estado más observado en los comicios históricos de junio, los cuales permitirán renovar el Poder Judicial en los ámbitos federal y estatal.

Según información del Instituto Nacional Electoral (INE), la entidad suma un total de 5 mil 669 solicitudes de ciudadanos y organizaciones que desean participar como observadores de este proceso.

Le siguen el Estado de México con 5 mil 061 peticiones, Chiapas 4 mil 318 y Ciudad de México 3 mil 835. En contraste, las entidades con menos de 300 solicitudes registradas son Campeche e Hidalgo.

Del 13 de diciembre de 2024 al 24 de marzo de 2025, el INE recibió un total de 65 mil 962 registros, de los cuales 39 mil 964 fueron de mujeres, 25 mil 991 de hombres y siete corresponden a personas no binarias.

Se tramitaron 65 mil 429 a través del portal público, 437 en las juntas ejecutivas del INE, y 96 en los organismos públicos locales. Además, 65 mil 860 son individuales y 102 de organización.

Elección de jueces y magistrados en Tamaulipas en 2025
Elección de jueces y magistrados en Tamaulipas en 2025. (Diseño: Margarita Salmoran)

De los solicitantes, 168 personas indicaron tener alguna discapacidad y 2 mil 814 dijeron pertenecer a una comunidad indígena. Hasta la fecha se han aprobado 2 mil 636 acreditaciones, de las que 1,505 corresponden al género femenino y 1,131 al masculino.

El rango de edad con mayor número de aprobaciones es de 21 a 25 años, con 416 acreditaciones y el INE destaca que la inscripción se abrió desde el pasado 6 de enero, pero con la puesta en operación del Portal Público de Observadores se ha identificado un incremento en el número de solicitudes recibidas.

“En marzo el incremento observado es muy significativo, pues de la información contenida en el sistema, se tiene que, del 1 al 24 de ese mes, se han presentado en promedio 2 mil 641 solicitudes por día”.

Al 24 de marzo se tiene un total de 2 mil 636 solicitudes aprobadas, los estados con mayor número son Puebla con 326, Estado de México 300 y Ciudad de México con 268. Por otro lado, las entidades con menos de 10 fueron Zacatecas, Tlaxcala, Baja California y Yucatán.

BRR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.