Política

Integración del Reino Unido al T-MEC deben analizarlo México, EU y Canadá: AMLO

La Mañanera

El Presidente sostuvo que no se puede adelantar ni opinar por el resto de los países, pero aclaró que “yo soy partidario que se mantenga este acuerdo”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que una posible incorporación del Reino Unido al Tratado del Libre Comercio de Norteamérica debe analizarse en conjunto entre México, Estados Unidos y Canadá, pero dejó en claro que “yo soy partidario que se mantenga este acuerdo”.

En La Mañanera de Palacio Nacional, aseguró que el T-MEC ha convenido mucho a México porque atrae inversiones y se generan empleos, incluso, dijo que su optimismo en la recuperación económica tras la pandemia se debe a este mecanismo.

“Esto hay que verlo con todos los actores, no podemos adelantarnos. Yo soy partidario que se mantenga este acuerdo, creo que fue un logro importantísimo el que se haya convencido a quienes no querían que se ratificara el tratado de México, Canadá y Estados Unidos, tenían sus argumentos, pero al final todos llegamos al acuerdo que nos convenía y yo pienso que le convino mucho a México”, dijo.

Detalló que el Reino Unido está buscando relaciones bilaterales de diferentes tipos, pero luego de que decidió separarse de la Unión Europea.

De acuerdo con el mandatario, México tiene ya una importancia en la industria automotriz y hay un crecimiento permanente en aquellos sectores vinculados a la exportación, lo que se traduce en empleos y bienestar.

  • La Mañanera

    | 23 de septiembre de 2021

Conferencia matutina de AMLO, 23 de septiembre de 2021
play-solid
Video
“Eso nos ayuda mucho, sobre todo nos llegó en un momento en que se requería: en plena pandemia. ¿Se acuerdan que los adversarios me criticaron mucho por ir a la Casa Blanca? Había riesgos porque era un encuentro con (Donald) Trump, se pudieron cometer imprudencias, errores, pero no. El presidente Trump se portó con mucho respeto”, puntualizó.

Por ello, mencionó que el tratado es muy importante para el país y más si se logra una integración regional de todos los países del continente.

“Fíjense, si el Reino Unido está planteando que quiere asociarse, ¿por qué no nos unimos los países de América? Todas las ventajas que tenemos, recursos naturales, fuerza de trabajo creativa, joven, de los países de América, el avance tecnológico, la capacidad de consumo, tenemos mucho mercado. Por eso tenemos que pensar en la unión, en la integración económica en América”, señaló.

​LP

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.