Política

Suspenden a magistrada por hostigamiento y acoso laboral

María del Carmen Torres Medina incurrió en comportamientos hostiles, ofensivos, humillantes, denostativos y restrictivos en contra del personal a su cargo, determinó el Consejo de la Judicatura Federal.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) suspendió de manera temporal, por nueve meses, a la magistrada María del Carmen Torres Medina, por hostigamiento y acoso laboral en contra de al menos nueve servidores públicos.

De acuerdo con la Judicatura, los hechos ocurrieron cuando Torres Medina se desempeñaba como integrante del Primer Tribunal Colegiado en Materias Civil y del Trabajo del Vigésimo Primer Circuito, con sede en Chilpancingo, Guerrero.

El procedimiento administrativo iniciado corroboró que del 1 de mayo y hasta el 6 de agosto de 2015, -aprovechando su calidad de superior jerárquico- la magistrada incurrió de forma sistemática, habitual y reiterada en comportamientos hostiles, ofensivos, humillantes, denostativos y restrictivos en contra del personal a su cargo.

Además, ejerció violencia psicológica en contra de una servidora pública a la que además de faltarle al respeto reiteradamente, le impidió gozar de su derecho a la lactancia, lo que probablemente puso en riesgo el interés superior de su hija.

Este proceder atentó contra los derechos fundamentales de los servidores públicos por resultar trasgresor a su dignidad, así como de su derecho a un ambiente laboral armónico, de respeto y cordialidad.

La medida disciplinaria quedó firme ya que la magistrada no interpuso recurso de reconsideración, indicó el Consejo de la Judicatura en un comunicado.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.