Hasta el momento el Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo reporta el registro de 227 personas que buscan fungir como observadores electorales durante la elección extraordinaria para renovar los cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF).
La vocal de Organización Electoral, Claudia Santos Ordoñez, detalló que de ellas el 60 por ciento son mujeres, 136 ciudadanas interesadas en vigilar el ejercicio democrático, mientras que el 40 por ciento restante corresponde a hombres, 89 personas que manifestaron su intención para ser parte de esta tarea.
Pese a esto, apuntó la funcionaria electoral, la cifra puede incrementar en los próximos días ya que el plazo para emitir el registro fenece el próximo siete de mayo, por lo cual las personas interesadas en participar de esta forma en los comicios aún pueden realizar su trámite.
Dicho registro, detalló Santos Ordoñez, se puede hacer de manera presencial en las Juntas Locales y Distritales del INE en cada una de las regiones en las que dividen la entidad Huejutla de Reyes, Ixmiquilpan, Actopan, Tulancingo de Bravo, Tula de Allende, Pachuca de Soto y Tepeapulco; así como por la vía digital en el portal https://pjf2025-observadores.ine.mx/.
“Al último corte que tenemos se reflejan 227 solicitudes para ser observadores electorales, de ellas 226 se presentaron a través del portal público y sólo una persona acudió de manera presencial para ejercer este derecho de vigilar el proceso electoral”, manifestó.
Finalmente, la vocal de Organización Electoral detalló algunos requisitos necesarios para ser elegible para fungir como observador electoral en la renovación del PJF el próximo primero de junio, deben cubrir un curso de capacitación, que es requisito y que deben acreditar, éste se puede tomar desde el portal público donde se emite el registro; contar con credencial vigente del INE y en caso de que se presente ante una Junta Local o Distrital, se les entrega una solicitud en forma física que deben firmar para acceder a esta posibilidad, formatos que entrega la autoridad electoral en cada sede.
“Es importante contar con estas figuras para dar mayor validez a la elección, pues no sólo observan el proceso sino que dan certeza de que no existan vicios o irregularidades durante la votación que tendrá lugar en poco más de un mes, por ello se extiende la invitación para que más personas se registren y actúen como observadores electorales en este proceso inédito”, sentenció.