Política

Ssa promueve modelo de atención geriátrico

Este esquema, aseguró el secretario de Salud, Jorge Varela, está basado en la atención primaria para responder a las necesidades de las personas adultas mayores.

En México, 14.5 millones de personas tienen 60 años o más, aseguró el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, al participar en la inauguración del Congreso Internacional de Geriatría “Neurología de la persona mayor”.

Por ello, la Secretaría de Salud desarrolla un nuevo modelo de servicios integrales e integrados, basado en la atención primaria para responder a las necesidades de las personas adultas mayores poniéndolas en el centro de la acción.

Además, trabaja en el desarrollo de un sistema nacional de cuidados y de estrategias de atención centradas en la autonomía y la independencia funcional de las personas, así como en la promoción e investigación sobre envejecimiento.

Alcocer Varela adelantó que para contar con indicadores que permitan medir el impacto de las acciones de atención al envejecimiento, se avanza en un Sistema de Información Estratégica en Salud, Dependencia Funcional y Envejecimiento (Siesde) que podría incorporarse al sistema de inteligencia en salud para contribuir en la preservación y mejoramiento de la calidad de vida y bienestar de las personas adultas mayores.

El secretario Alcocer Varela precisó que en la dinámica demográfica de los últimos años, la disminución en la natalidad y el aumento en la esperanza de vida hacen evidente que el envejecimiento es un fenómeno presente y de alta progresión en México y el mundo. 

En nuestro país, indicó, la proporción de personas adultas mayores crece más rápidamente desde hace 15 años y se estima que hay 14.5 millones en ese sector poblacional, lo que representa 11 por ciento del total de habitantes. Esto significa que hay más personas adultas mayores que niñas y niños menores de cinco años.

El secretario de Salud precisó que, si bien la esperanza de vida crece de manera sostenida, no es con calidad, por lo que en México hay mayor probabilidad de envejecer con alguna discapacidad en comparación con países como Holanda, Indonesia o Costa Rica.

Más de la mitad de los padecimientos que ocasionan algún tipo de limitación funcional en personas adultas mayores son de origen neurológico, de ahí la necesidad de comprender las raíces de esos trastornos y de trabajar en colaboración.

En este sentido, resaltó la importancia de este tipo de encuentros, en los que personas expertas comparten la voz, ideas, propuestas y acciones, con el objetivo común de mejorar la atención de las personas adultas mayores.

El director general del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ), David Kershenobich Stalnikowitz, dijo que el alto nivel de las y los ponentes en este congreso, organizado por la Clínica de Geriatría de este instituto, garantiza enriquecer los conocimientos para identificar las principales barreras neurológicas de la persona adulta mayor y elaborar estrategias para un mejor diagnóstico, comprensión del cuadro clínico y tratamiento de estas alteraciones.

La presidenta del Colegio Nacional de Medicina Geriátrica (Conameger), Mónica Tapia Hernández, confió en que los conocimientos adquiridos en este congreso puedan aplicarse en la práctica de la medicina interna.

FS

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.