Política

SRE solicitó 16 mdp para 21 vehículos para representaciones en el exterior

Los vehículos se destinarían a los consulados de México en diversas partes del mundo.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó 16 millones 59 mil 734 pesos para adquirir 21 vehículos para 13 consulados y representaciones de México en el exterior, para el ejercicio fiscal 2023.

De acuerdo con el Programa de Adquisición de vehículos terrestres para las Representaciones de México en el Exterior, obtenido a través de una solicitud de transparencia, el dinero se obtendría de recursos fiscales y los ingresos consulares, la mayoría provenientes de Europa.

Los 21 vehículos se destinarían a los consulados de México en Barcelona, España; Frankfurt, Alemania; La Habana, Cuba, y Petén, Guatemala, y para las embajadas en Alemania, Bélgica, Bolivia, Dinamarca, España, Irlanda, Israel, Santa Sede y Suecia. De las unidades, 8 serían sustituidas y 13 de nueva asignación.

“Las RMEs (Representaciones de México en el Exterior) requieren contar con vehículos que estén en óptimas condiciones de desempeño para llevar a cabo las funciones encomendadas”, explicó la cancillería en la ficha de la solicitud, firmada por la coordinadora de Bienes Inmuebles y Administración en el Exterior de la SRE, Gabriela Sarmiento.
200 años de la Secretaría de Relaciones Exteriores
200 años de la Secretaría de Relaciones Exteriores. (Araceli López)

Según la cancillería, muchos de los vehículos del servicio mexicano en el exterior tienen entre 13 a 18 años de antigüedad, por lo que a veces quedan varados por mucho tiempo en talleres cuando reciben mantenimiento y tienen que ser reparados de forma constante. 

El 2.8 por ciento de la flotilla total de los 281 autos en el exterior, se encuentra en muy malas condiciones, según la ficha.

Al no estar disponibles, se tienen que rentar autos o cancelar situaciones como visitas a cárceles, trabajos de protección o consulados móviles. Según la SRE, se han gastado 312 mil pesos anuales en reparaciones de 2019 a 2022.

En Europa, por ejemplo, además se debe cumplir con normativas en materia de emisiones de contaminantes y en Israel es de vital importancia contar con una movilidad adecuada por la situación de seguridad que se vive. Por otro lado, los consulados en La Habana y Petén no tienen vehículos y en Frankfurt son arrendados.

Diplomáticos
Diplomáticos. (Jesús Quintanar)

La SRE estima que cada representación debe tener un vehículo sedán o SUV para el titular de la representación, otro para prestación de servicios a la población otro para servicios administrativos y en algunos casos motocicletas de bajo cilindraje para mensajería, para utilizarse en un promedio de más de 40 mil eventos o actos oficiales anuales.

“Con estos vehículos nuevos, las RMEs podrán desarrollar las funciones que les confiere la ley del Servicio Exterior Mexicano y su reglamento en su labor de velar por el buen nombre de México”, concluye en el documento.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.