Política

SRE lanza protocolo para mejorar atención en consulados

En el protocolo se especifica, por ejemplo, que para solicitar un pasaporte, un ciudadano deberá tardar 55 minutos y para obtener el certificado de matrícula consular, 60 minutos.

La Secretaría de Relaciones Exteriores presentó el un nuevo protocolo que homologa tiempos, prioridades y modo de atención en los consulados mexicanos alrededor del mundo.

El documento, que se dio a conocer en el Diario Oficial, establece que siguiendo estas nuevas normas se garantizará el acceso a derechos de los mexicanos en el extranjero a través de los trámites que se brindan y además se definen plazos de atención y resolución de trámites.

“Son objetivos del presente protocolo: Establecer procedimientos y estándares para cada uno de los trámites que se brindan en las oficinas consulares, asegurando que cualquier persona pueda realizar un trámite con conocimiento claro de requisitos y procedimientos. Incluyendo procedimientos específicos para los trámites de emergencia”, dice el acuerdo firmado por el canciller.

El protocolo, que entra en vigor mañana, señala que todas las oficinas consulares mexicanas deberán dar atención de las 8:00 hasta las 17:00 horas.

Y especifica las obligaciones que tiene el personal de los consulados como: proporcionar información clara y precisa de los trámites, así como requisitos, costos y plazos; brindar orientación a todas las personas que acudan, mantener la confidencialidad de la información y gestionar los trámites de manera rápida y eficiente.

También, prohíbe solicitar más requisitos de los establecidos en este instrumento y les exige privilegiar la atención en trámites de documentos para los connacionales que se encuentren en una situación de emergencia.

“Actuar con estricto respeto a los derechos humanos, con especial énfasis en aquellos inherentes a grupos de atención prioritaria, como población indígena migrante, personas adultas mayores, personas de la diversidad sexual, etc., de tal manera que se garantice su correcta atención e inclusión”, señala.

Con el nuevo esquema de trabajo, no se podrá condicionar el acceso a las instalaciones del consulado mediante la exigencia de una cita previa “todas las personas connacionales tendrán derecho a ingresar y deberán ser atendidas de acuerdo con los procedimientos establecidos dentro de este protocolo para el trámite que deseen realizar”.

En el protocolo se especifica, por ejemplo, que para solicitar un pasaporte, un ciudadano deberá tardar 55 minutos; para obtener el certificado de matrícula consular, 60 minutos; y para tramitar una credencial para votar 35 minutos y de tres a cinco semanas para obtener el documento.

En cada trámite se especifican los minutos que deberá pasar el ciudadano en la ventanilla de información, en la revisión de documentos, captura de sus datos y entrega del documento solicitado.

LP

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.