Política

"Cuenten con México": Ebrard en lanzamiento de la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas

El secretario de Estado Antony Blinken y la representante Comercial Katherine Tai presentaron a funcionarios de distintos países de América la propuesta de cooperación regional.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y la representante Comercial, Katherine Tai, lanzaron la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas ante funcionarios de varios países de Centro y Sudamérica.

El acuerdo estará enfocado en una cooperación regional para enfrentar retos globales en la región, tales como el covid-19, el alza de precios en energéticos y alimentos (derivado de la invasión de Ucrania), la violencia y la corrupción.

Además, busca fortalecer cadenas de suministro y hacerlas más resilientes, mejorar herramientas financieras para fortalecer inversiones, combatir el cambio climático, promover la inclusión e impulsar el desarrollo del sector privado.

“Es una gran noticia, México lo toma con toda seriedad y nos dedicaremos a trabajar intensamente para que tenga resultados para nuestros pueblos. Una alianza para la prosperidad económica que se va a traducir en bienestar. Cuenten con México”, dijo el canciller Marcelo Ebrard a nombre del gobierno de México.

El secretario de Estado Blinken dijo que la cooperación permitirá explorar cómo realizar inversiones públicas en innovaciones que logren una mejor vida para las comunidades a lo largo del continente, al permitir oportunidades de trabajo y de estudio para quienes lo requieran.

“Las puertas de la alianza estarán abiertas a cualquier país que este dispuesto a defender los altos estándares y trabajar en nuestras metas conjuntas”.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.