Política

Es inadmisible criminalizar la migración: SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente dijo que el derecho de veto limita la democracia en Naciones Unidas.

El canciller Juan Ramón de la Fuente advirtió que para México criminalizar la migración es “sencillamente inadmisible”.

Al participar en el evento En defensa de la democracia: luchando contra el extremismo, que se llevó a cabo en el marco de la 80 Asamblea General de la ONU en Nueva York, el funcionario se pronunció porque se defiendan los derechos de los migrantes desde la diplomacia y el multilateralismo.

​“Criminalizar la migración resulta sencillamente inadmisible. Los migrantes tienen derechos y las democracias deben defender esos derechos, como lo deben hacer también la diplomacia y el multilateralismo. México agradece la invitación a compartir este espacio de diálogo con la convicción de que nuestros pueblos todos merecen un futuro más digno y eso sólo lo pueden ofrecer las democracias sin extremismo”, expresó.

Estas declaraciones se dan un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump dijo ante los 193 estados que integran la ONU, que los países europeos se están “yendo al infierno” por la migración ilegal, fenómeno que, aseguró, ha sido alentado por Naciones Unidas, por lo que llamó a poner fin a las políticas de fronteras de puertas abiertas. Además, dijo que las políticas que ha implementado en Estados Unidos contra la migración irregular ha permitido que sus ciudadanos vivan tranquilos, porque “los indocumentados violaban y atacaban a los ciudadanos”.

En este contexto se llevó a cabo el evento convocado por los presidentes de Brasil, Chile, Colombia, España y Uruguay en el que el canciller mexicano también se refirió a la necesidad de tener un multilateralismo más robusto. Y reiteró que México se opone, como desde hace 80 años, al derecho de veto, pues limita la democracia en la ONU.

“¿Cómo construimos una comunidad internacional más democrática? Imposible imaginarla sin un multilateralismo más robusto, por eso México siempre se ha opuesto desde hace 80 años al derecho de veto que limita el ejercicio pleno de la democracia en las Naciones Unidas”, apuntó.

Vale recordar que apenas la semana pasada Estados Unidos vetó una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU que pedía el alto al fuego en Gaza y la liberación inmediata e incondicional de los rehenes.

Finalmente, De la Fuente comentó que en México se ha reafirmado el compromiso de orientar las acciones públicas sobre las bases del humanismo mexicano “un modelo que coloca a la persona en el centro y que entiende a la democracia como un compromiso permanente con la dignidad, la igualdad y la justicia social”.

LP

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.