Internacional

Trump lanza la 'tarjeta dorada', visa para "extranjeros extraordinarios" por un mdd

El republicano comenzará un nuevo programa de residencia para aquellos migrantes que se comprometan a "contribuir en la mejora de EU".

El presidente Donald Trump, desde la Oficina Oval, firmó nuevas ordenes ejecutivas para Estados Unidos, entre ellas, una propuesta para crear la 'tarjeta dorada', que involucrará un programa de residencia en el país.

Frente a los periodistas, Trump expuso una credencial color dorada con su foto estampada y otros elementos referentes al país norteamericano y adelantó que esta propuesta será "todo un éxito" y logrará recaudar "millones de dólares".

¿En qué consiste la 'tarjeta dorada'?

Frente a los intentos del republicano por controlar el flujo migratorio irregular en Estados Unidos, creó una nueva visa para aquellas personas "extraordinarias" que ingresen al país y "lo mejoren, en lugar de empeorarlo", expresó Will Scharf, asistente de Trump.

"Ya es hora de que el pueblo estadunidense y sus contribuyentes se beneficien de nuestro sistema de inmigración legal. Anticipamos que la Tarjeta Dorada Trump generará más de 100 mil millones de dólares muy rápidamente. Este dinero se utilizará para reducir impuestos, impulsar proyectos de crecimiento y saldar nuestra deuda", señaló el mandatario en Truth Social.

Ese documento será otorgado a los extranjeros que "apoyen" al país estadunidense, y tendrá un costo de un millón de dólares si la adquiere una persona de forma independiente, o dos millones de dólares, en caso de ser tramitada por una empresa. 

"Mediante un pago de un millón de dólares al Tesoro de los Estados Unidos, o si una corporación los está patrocinando, dos millones, (los aspirantes) tendrán acceso a un tratamiento acelerado de visas como parte de este nuevo programa de tarjeta dorada", dijo Scharf.

Este programa "dorado" de residencia prevé contribuir en el problema de la inmigración, el cruce de fronteras y la migración irregular en Estados Unidos.

"Uno de los problemas más grandes que tenemos es que hay personas que van a las mejores escuelas, que tienen grandes logros pero que luego son expulsadas del país, porque no tienen permitido quedarse", explicó el mandatario.
"De esta forma, una empresa podrá hacer que permanezcan en el país".
"Creo que va a ser tremendamente exitoso", dijo Trump a periodistas.

¿Qué se sabe sobre este decreto?

La medida ya había sido compartida por Donald Trump desde febrero. 

En ese momento, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, explicó que la 'tarjeta dorada' reemplazaría las visas EB-5, visas introducidas por el Congreso en 1990 con el objetivo de atraer inversión extranjera, y que permiten la residencia a aquellos que inviertan al menos un millón de dólares en una empresa que emplee a 10 o más personas.

Lutnick detalló que la nueva tarjeta dorada, que en realidad es una green card o tarjeta de residencia permanente, no solo aumentaría el costo de entrada para los inversionistas, sino que también buscaría eliminar el fraude y las "tonterías" que, según él, caracterizan al programa EB-5. 


Con información de Karla Vázquez

MD

Google news logo
Síguenos en
Mina Dander
  • Mina Dander
  • Egresada de Letras Hispánicas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Periodista en la sección de Internacional. Me gustan las historias: verlas, leerlas, escribirlas y sobre todo, editarlas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.