El director general de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Efraín Guadarrama, dijo que a pesar de que México ha sido objeto de presiones por parte de dictaduras como Chile, Argentina, Uruguay o Nicaragua al brindar asilo político, la amenaza de ingreso de la policía de Bolivia a la embajada de México en La Paz se trata de un hecho sin precedente.
#ENVIVO: Amenaza a embajada de México en Bolivia no tiene precedentes, acusa la SRE
— Milenio.com (@Milenio) December 25, 2019
Síguelo por #Periscope https://t.co/TQ57FbPeVd
Destacó que el gobierno de Bolivia notificó a las autoridades mexicanas sobre las órdenes de aprehensión de nueve ex funcionarios del depuesto presidente Evo Morales después de que se les ofreciera asilo.
Entre las personas que están bajo protección de México se encuentran los ex ministros de Presidencia, Juan Ramón Quintana; de Defensa, Javier Zavaleta; de Justicia, Héctor Arce; de Culturas, Wilma Alanoca, además de otros servidores públicos.
Ayer, la policía demandó al gobierno de México la entrega de ex ministros y ex servidores públicos que se mantienen refugiados en las instalaciones diplomáticas de La Paz por considerar que "tienen que responder ante la justicia".
En redes sociales, Efraín Guadarrama afirmó que de acuerdo con tratados internacionales, le corresponde a México calificar la naturaleza del delito o los motivos de persecución de los acusados, por lo que la embajada mexicana mantendrá el asilo o, en su defecto, exigirá el salvoconducto para que los perseguidos puedan salir del país.
En cualquier caso será respetada la determinación del Estado asilante de continuar con el asilo y exigir el salvoconducto para los perseguidos. El @MRE_Bolivia notificó a nuestra Embajada de las órdenes de aprehensión, DESPUES de que el Estado mexicano les otorgará el asilo.
— Efraín Guadarrama (@efrain_gp) December 25, 2019
El subsecretario para América Latina, Maximiliano Reyes, denunció que elementos de la policía de Bolivia toman fotografías al interior de la embajada.
A pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la vigilancia había disminuido, tras calificar el acto como violario de derechos internacionales.
Así "cuida" la policía de ???????? al personal diplomático de ????????, tomándoles fotografías, cuando incluso están dentro de la Residencia Oficial. pic.twitter.com/yG2CFODcAS
— Maximiliano Reyes Zúñiga (@maximilianoreyz) December 25, 2019
icc