Política

Sosa sin definir sentido del voto en revocación de mandato de Julio Menchaca

Acota que el rector de la UAEH debe precisar si la casa de estudios participará en dicho proceso convocado por el mandatario

Al reaparecer en un evento público, en medio del proceso penal en su contra por supuesta delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, el exrector de la Universidad Autónoma de Hidalgo (UAEH), Gerardo Sosa Castelán, señaló que aún no define el sentido de su voto para la revocación de mandato que ha convocado Julio Menchaca Salazar.


“En lo personal, llegará el momento en que tenga que votar y ya lo haré a favor o en contra”, dijo luego de participar en el evento por la autonomía universitaria, en la Plaza Juárez de Pachuca, este viernes.

A su vez, dijo desconocer si la Universidad Autónoma de Hidalgo (UAEH) participará en el proceso de revocación de mandato y solicitó cuestionar sobre ello al rector Octavio Castillo Acosta.

Como antecedente, la UAEH se adhirió al llamado del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) que establece la prohibición expresa del uso indebido de recursos humanos, materiales o financieros para obstaculizar las actividades relacionadas con la formalización de la solicitud del proceso de revocación de mandato del titular del Poder Ejecutivo del estado.

MILENIO informó que el respaldo para la revocación de mandato apenas suma 328 firmas. De éstas, sólo 244 son registros válidos por lo cual se rebasa el 0.13 por ciento de la meta, es decir 236 mil 529 firmas de respaldo en al menos 43 municipios de la entidad, conforme lo establece la Ley.

Juicio en octubre

En tanto, Sosa Castelán informó que el juicio penal en su contra será a finales de octubre y aseguró que avanza. “Es un proceso jurídico que tiene sus tiempos y de acuerdo a ello hay que resolverlo”.

Descartó tener alguna desconfianza en el juicio, al asegurar que cuenta con la razón y dijo desconocer si existe otro proceso penal en su contra.

La última vez que Sosa Castelán apareció en un evento público fue en mayo de 2024 durante un encuentro con la comunidad estudiantil, docente y administrativa, en el Centro de Extensión Universitaria (CEUNI).

Sosa Castelán quedó libre de las acusaciones que enfrentaba por delincuencia organizada y lavado de dinero, luego de que un juez de control decidiera sobreseer su caso tras cuatro años de proceso. 

Sin embargo, en mayo de 2025 un tribunal federal echó abajo la absolución de Sosa Castelán y ordenó imponerle nuevamente el brazalete electrónico y llevarlo a juicio por delincuencia organizada y lavado de 58 millones pesos, en agravio de la UAEH.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.