Más Política

Sin acuerdo, ONG con Metrorrey sobre información

El colectivo Únete Pueblo dijo que al solicitar cuánto pagó Jaime Rodríguez Calderón, para publicitarse en pantallas del Metro, les quieren cobrar 229 mil pesos para entregárselas. 


Metrorrey no llegó a ningún acuerdo con la agrupación Únete Pueblo para ofrecer la información por la que busca cobrarle 229 mil pesos.

Entre la información que solicitan está el cuánto pagó el gobernador con licencia, Jaime Rodríguez Calderón, para publicitarse en pantallas instaladas en el viaducto.

TE RECOMENDAMOS: Se queja Únete Pueblo de Metrorrey ante CTAINL

Rocío Montalvo, dirigente de la asociación civil, y Sandra Zavala, representante jurídica, sostuvieron la primera diligencia de mediación realizada en la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado, como parte del procedimiento, tras realizar una solicitud por parte de la primera

"Hay que recordar que se anunció el gobernador ahora ya siendo aspirante a la Presidencia, y pues no quedó claro cuánto pagó y cómo estuvo el contrato, a eso va encaminada esa información, los ingresos de la renta de locales, en los peajes, estados financieros, que al menos cuando presentamos el recurso de revisión no estaba actualizada", dijo.

La integrante de Únete Pueblo indicó que desde que Metrorrey estaba encabezada por Jorge Arrambide encontraron varias irregularidades en cuestión de peajes, ingresos y egresos en publicidad, mantenimientos, la adquisición de escaleras eléctricas que anunciaron con la eliminación de los domingos gratis, compra que no estaba justificada.

"Se sustrajeron cuatro escaleras de la Línea 3 y queda en duda qué se hizo con este dinero , eso nos motivó a hacer una solicitud de transparencia y darle continuidad con el nuevo director Lorenzo Aguilar Camelo ", dijo.

Montalvo narró que en octubre de 2017 realizaron un recorrido con el nuevo director y se constató que las escaleras habían sido sustraídas de la Línea 3 del Metro, y quedó en duda si fue una simulación.

"Pese a que anexamos varias pruebas y en los mismos informes de gobierno, ya no nos recibió y nos motivó a hacer esta solicitud vía y transparencia; pero nos hacen un cobro de 229 mil pesos para accesar y aclarar esta información, y eso nos motivó a hacer un recurso de revisión que se realiza ante la Comisión de Transparencia que busca conciliar en ambas partes, sin embargo, no se llegó a ningún acuerdo.

"Primero Metrorrey dice que Únete Pueblo está pidiendo copia certificada y eso tiene un costo, pero al verificar la solicitud que presentamos, no encontramos en ningún lugar esa justificación del cobro", cuestionó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.