La organización civil Únete Pueblo presentó este viernes un recurso ante la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información de Nuevo León (CTAINL), con la intención de que Metrorrey entregue información referente a su operación.
TE RECOMENDAMOS: Entregan documentos sobre anomalías de Metrorrey
La dirigente de Únete Pueblo, Rocío Montalvo, declaró que esta petición surge luego que Metrorrey pidiera 229 mil pesos como pago por la información solicitada.
“Es en el plazo de esta administración, en la administración pasada Únete Pueblo ya había solicitado información al respecto, ya teníamos lo que es, que no existía peritaje alguno a la Líneas 1 y 2, sin embargo, hemos visto que en esta administración ha ido decayendo el servicio.
“De hecho el mismo ex director ha mencionado en muchas ocasiones que el Metro puede colapsar, sin embargo cómo es posible que no se ha hecho un peritaje como tal para hacer el mantenimiento, a pesar de que se ha anunciado la instalación de nuevos sujetadores, de todo, por ejemplo en la Línea 2 a la altura de Fundadores y Padre Mier sigue el malestar, es muy evidente el malestar en la curva y entre otros factores de mantenimiento y Metrorrey no tiene información al respecto”, declaró.
Según Montalvo, desde hace varios meses solicitaron información a Metrorrey, entre otras cosas, sobre costo de sus escaleras eléctricas, boletaje y mantenimiento, pero para facilitarla, los representantes del organismo piden 229 mil pesos bajo el argumento de que tiene información en papel y no en digital, lo que implicaría la copia un costo para Metrorrey por lo que piden los 229 mil pesos.
La entrevistada comentó que por esa causa pide a la CTAINL, que le sea entregada la información, ya que Metrorrey opera con opacidad y sospechan hasta de un posible desvío de recursos.
Ahora esperan que la Comisión de una respuesta entre 10 y 15 días, para saber si se aplicará alguna sanción o multa.
“Resulta que ellos son juez y parte, ellos mismos, compran, ellos mismos licitan, ellos mismos dan fe de que todo el servicio está bien en cuestión de mantenimiento”, declaró.
Según Montalvo a pesar de los representantes del sistema de transporte aseguran que todo está en orden y el servicio en el Metro es bueno, las deficiencias son evidentes en las diversas estaciones.